La microbiota es el conjunto de microorganismos que viven en tu cuerpo1,2:
El microbioma es el conjunto de los microorganismos de la microbiota, los metabolitos que producen y el hábitat donde viven3:
El metagenoma es el conjunto de genes de nuestra microbiota y nuestras células4.
La microbiota se encuentra5:
La composición de la microbiota varía mucho entre las diferentes partes de tu cuerpo5
La microbiota intestinal es la más estudiada y se le atribuyen más de 000 funciones relacionadas con la digestión5
Lo que pasa en el intestino repercute en la salud de5:
Las principales funciones de la microbiota son6-8:
Entrenar al sistema inmunitario para que:
Potenciar una adecuada salud mental y emocional
Mejorar la salud cardiovascular:
Fabricar nutrientes esenciales:
Aprovechar la fibra y los polifenoles de las frutas y las verduras
Desintoxicación de los tóxicos exógenos (aditivos alimentarios y compuestos ambientales)
1. Hábitos de vida9:
2. Edad gestacional: los niños prematuros tienen una microbiota intestinal alterada10.
3. Sobrepeso de la madre: los niños nacidos de madres con obesidad tienen más riesgo de desarrollar obesidad11.
4. Tipo de parto12:
5. Antibióticos: cuando se administran durante el final del embarazo producen un retraso en la colonización de los microorganismos beneficiosos y un aumento de los genes de resistencia a los antibióticos13
1. Alimentación: la dieta es el principal factor que influye en la composición y las funciones de la microbiota intestinal, superando a nuestros genes14,15.
2. Lugar donde vives: el entorno rural o urbano influye en el riesgo de desarrollar enfermedades alérgicas, obesidad y problemas de salud mental relacionados con cambios en la microbiota16.
3. Medicamentos: uno de cada cuatro medicamentos de uso habitual afecta al equilibrio de la microbiota17,18.
4. Ejercicio físico: realizar actividad o ejercicio físico de forma regular se relaciona con una microbiota intestinal más diversa y una mejor salud digestiva19.
La disbiosis es una alteración del equilibrio que existe entre una persona y su microbiota24.
El desequilibrio de la microbiota puede ser24:
Las principales causas de la disbiosis intestinal transitoria son27:
La disbiosis se produce cuando27,28:
La disbiosis aumenta el riesgo de tener28:
El equilibrio con la microbiota que hemos perdido se puede recuperar a través de (rebiosis)29:
Los microorganismos de la microbiota nos acompañan desde el nacimiento y la vida sería casi imposible sin ellos. Sin embargo, hay dos situaciones en las que la microbiota puede causarnos problemas30:
En la boca tenemos entre 500-700 especies distintas de bacterias que cuando no están en equilibrio repercuten en la bucodental y de todo el cuerpo31,32:
Relación microbiota intestinal y sistema inmunitario
El 70% del sistema inmunitario se encuentra ubicado en el intestino y cuenta con tres niveles de defensa42-44:
El desequilibrio de la microbiota intestinal debilita la barrera intestinal y aumenta la permeabilidad intestinal. Como resultado, los alimentos y los microorganismos que de forma habitual se encuentran restringidos a la luz del intestino46,47:
El aumento de la permeabilidad intestinal por disbiosis puede aumentar el riesgo de46,47:
Los alimentos y nutrientes que pueden empeorar la barrera intestinal y aumentan la permeabilidad son48:
Los alimentos y nutrientes que fortalecen la barrera intestinal y disminuyen la permeabilidad son48:
Las 3 claves para mejorar la salud metabólica a través de la microbiota son51,52:
1. Potenciar una microbiota intestinal rica:
2. Aumentar la diversidad de la microbiota:
3. Escoger probióticos con respaldo científico que:
Eje microbiota-intestino-cerebro
La microbiota de la vagina está dominada por lactobacilos que fluctúan en función del estado hormonal de la mujer y previenen la entrada de los microorganismos patógenos del exterior a través de la vagina55-57:
Los lactobacilos protegen el aparato genital femenino a 3 niveles58:
Los lactobacilos vaginales cambian con la edad y los niveles de hormonas59,60:
La disbiosis vaginal es un desequilibrio de la microbiota de la vagina60:
Las principales causas de la disbiosis vaginal son61-63:
La disbiosis vaginal con pérdida de los lactobacilos se relaciona con64-66:
La menopausia es la consecuencia del cese de la producción de estrógenos67:
Disminuye la microbiota vaginal que la mujer albergaba en el periodo fértil67:
La menopausia se acompaña de cambios en la microbiota intestinal67:
Algunas bacterias intestinales (estrobioma) intervienen en el metabolismo de los estrógenos68:
El tratamiento hormonal sustitutivo hace que la microbiota del intestino delgado se parezca más a la que había durante la menopausia con menos microorganismos proinflamatorios69
Las infecciones del tracto urinario no se contagian a través de las relaciones sexuales. Sin embargo, las vaginosis bacterianas se consideran una infección de transmisión sexual y la clave para detenerlas podría estar en tratar también al hombre73.
Una alteración de la microbiota urinaria se relaciona con un aumento del riesgo de74:
Los desequilibrios en la microbiota intestinal (menor riqueza microbiana y abundancia de bacterias productoras de butirato) podrían explicar que las infecciones de orina se vuelvan recurrentes en muchas mujeres75.
Debido a que en las mujeres la uretra por donde se expulsa la orina está cerca al recto. Esto explica que las infecciones del tracto urinario provocadas por enterobacterias del tracto digestivo sean más habituales en las mujeres que en los hombres76.
Las principales funciones de la microbiota de la piel son78,79:
La disbiosis de la piel se produce cuando el equilibrio de las bacterias de la piel se rompe. Este desequilibrio se puede acompañar de80:
El intestino y la piel están conectados entre ellos: los cambios en la microbiota intestinal pueden traducirse en alteraciones cutáneas80.
La microbiota respiratoria juega un papel importante en el refuerzo de nuestras defensas y se encuentra en81:
La composición de la microbiota de las orejas se asemeja a la de la piel, mientras que la microbiota de la nariz y la garganta es distinta a la de la microbiota oral a pesar de estar cerca la una de la otra81.
La microbiota respiratoria nos protege de82:
Los pulmones también tienen su propia microbiota que83:
La microbiota pulmonar se ocupa de84:
Estas son las enfermedades asociadas a una disbiosis pulmonar84:
Páginas web:
Documentos de consenso científico:
Libros:
Libros de divulgación:
Ahora ya sabes mucho más del tema, sigue explorando por aquí y descubre los beneficios de los probióticos.