Indice de contenidos
Los gases pueden llegar a ser muy molestos y afectarnos en la vida cotidiana. Cuando comúnmente decimos que tenemos gases estomacales, en verdad nos referimos a gases intestinales o aire en los intestinos, ya que en el intestino es donde se producen los gases. Aclarada la confusión entre gases estomacales e intestinales, vamos a la cuestión:
¿Qué gases se producen en el intestino?
El gas es un componente intestinal normal, con un volumen medio de 100- 200 ml. Los principales gases intestinales son:
- Nitrógeno
- Oxígeno
- Dióxido de carbono
- Hidrógeno
- Metano
Suelen encontrarse también pequeñas cantidades de gases de azufre, que son responsables del típico olor de la flatulencia (gas expulsado).
La producción de gases y la flatulencia son fenómenos normales y fisiológicos, sin embargo, en algunas personas con problemas intestinales como el síndrome del intestino irritable, la presencia de gases intestinales puede producir síntomas graves con dolor abdominal. (Tenemos otros artículos para saber más sobre el tratamiento de colon irritable).
Síntomas de los gases intestinales
Para estas personas, volúmenes de gas pequeños que la mayoría de persones toleran bien les pueden producir síntomas como:
- Eructos frecuentes
- Ruidos en la tripa
- Hinchazón abdominal (que puede obligar a aflojarse la ropa)
- Excesivas ventosidades
Es frecuente que los pacientes refieran que sus síntomas se hacen más importantes a lo largo del día. Como hay mayor sensibilidad de la normal a la distensión, muchas personas refieren dolor abdominal.
El principal problema de la gente suele ser la evacuación olorosa y ruidosa de gas que conlleva situaciones de embarazo o inhibición de su expulsión.
Sin embargo, ni el olor ni el ruido son indicadores de enfermedades gastrointestinales.
Es difícil concretar la frecuencia de esta afección, algunos estudios epidemiológicos demuestran que alrededor de un 15% de la población occidental tiene síntomas abdominales crónicos relacionados con los gases.
¿Por qué tengo muchos gases y ruidos intestinales?
El aire o gas intestinal se origina, principalmente, por:
- Ingesta de aire
- Reacciones químicas dentro del intestino
- Difusión de gas desde la sangre
- Fermentación de carbohidratos no absorbidos
La ingesta o deglución de aire mientras comemos es uno de los orígenes del gas intestinal, bien porque al ingerir cada bolo de alimento ingerimos una pequeña cantidad de gas y también porqué la comida contiene gas en su interior.
El duodeno (la primera parte del intestino delgado) también produce CO2 mediante una reacción entre los radicales ácidos del estómago y el bicarbonato duodenal.
Una parte de los gases intestinales se difunden desde el torrente sanguíneo y por último la ingesta de polisacáridos no absorbibles se acompaña de un incremento en la producción de gases ya que al llegar al tubo digestivo de fermentan por las bacterias del colon. Esta fermentación depende el tipo de flora de cada individuo y produce tres tipos de gases: H2, CH4 y CO2.
La mayoría de sonidos que se escuchan en su estómago e intestinos se deben a la digestión normal, no hay razón para preocuparse. Los sonidos intestinales se deben al movimiento de los intestinos al impulsar los alimentos por su interior. Muchas afecciones pueden causar sonidos abdominales hipoactivos o hiperactivos, la mayoría son inofensivas y no necesitan tratamiento.
Hay situaciones en las que la actividad intestinal disminuye y se aprecian sonidos abdominales hipoactivos, como durante el sueño o después de la toma de algunos medicamentos.
En otros momentos, como después de comer, o con presencia de diarrea, es totalmente normal escuchar sonidos abdominales hiperactivos, nos indican un aumento de la actividad intestinal.
Alimentos que producen gases
Algunos alimentos se sabe que favorecen la producción excesiva de gas, lo que coloquialmente se conocería como «tener muchos pedos»:
- Las legumbres
- Algunos cereales integrales
- Ciertas verduras como la coliflor
- La intolerancia a la lactosa suele causar un exceso de gases intestinales
Los gases también pueden ser uno de los principales síntomas de intolerancias alimentarias, si tienes gases a todas horas, deberías plantearte acudir a una visita médica para valorar si hay alimentos que te sientan mal.
¿Cómo eliminar los gases del organismo?
El gas intestinal se elimina principalmente mediante distintos mecanismos:
- Eructos: El eructo es un reflejo coordinado de distintos grupos musculares que expulsan el gas por la boca. Se produce como respuesta a acumulaciones de gas en el estómago.
- Expiración: El gas intestinal también se difunde del intestino a la sangre y se exhala por la expiración, de modo que este mecanismo nos es útil para valorar la malabsorción de algunos azucares, como la fructosa, sorbitol y lactosa, mediante test de aliento.
- Ventosidades: Las bacterias del colon consumen gas para mantener su metabolismo. El exceso de gas intestinal que no ha sido consumido por uno de estos mecanismos se expulsa por el ano de forma activa.
Tratamiento para los gases intestinales
La producción excesiva o dolorosa de gases intestinales se trata inicialmente mediante una combinación entre cambios en la dieta y aumento de la actividad física.
Dieta baja en fibra
En los pacientes con gases se recomienda, en primer lugar, una dieta baja en fibra, evitando el consumo excesivo de:
- Legumbres
- Cereales integrales
- Hidratos de carbono fermentables
Es recomendable reducir la ingesta de:
- Edulcorantes
- Bebidas gaseosas
- Algunas frutas (manzana, pera, melocotón, ciruela)
Los alimentos que más gas producen son:
- Habas
- Alubias
- Repollo
- Coles de Bruselas
- Pan
- Pastas
- Granos de trigo, maíz y avena
- Patatas
- Vino tinto y cerveza
- Salvado, sobre todo el procesado (en polvo) puede producir también gases.
Aumento de la actividad física
El ejercicio físico mejora el tránsito y la evacuación de gases; por tanto, además de otros beneficios para la salud, puede ayudar a combatir la distensión intestinal y el estreñimiento, trastorno muy común asociado con frecuencia a los síntomas abdominales relacionados con los gases.
En caso que el paciente también presente estreñimiento, conviene evitar laxantes que aumenten la producción de gases, como la lactulosa o la fibra. La solución al estreñimiento pasa por remedios más naturales como los probióticos.
Otros factores asociados a la aparición de gases son el estrés, la ansiedad y, por tanto, si existen síntomas de éstos, se ha de actuar frente a ellos.
Si estas medidas no son suficientes, el tratamiento se basa en intentar disminuir la producción de gas intestinal y por otro lado facilitar el tránsito y la expulsión del contenido intestinal.
Remedios naturales para los gases
En los últimos años disponemos de más evidencia que confirma que algunas bacterias con acción probiótica (lactobacilos y bifidobacterias) tienen un efecto beneficioso sobre estos síntomas, ya que como hemos comentado una manera de eliminar los gases es el consumo a través de las bacterias que componen la flora intestinal.
Los probióticos naturales mejoran los síntomas asociados a la presencia de gases, especialmente sobre la distensión abdominal, por lo que el consumo de complementos alimenticios que contengan estas bacterias, como Lactoflora protector intestinal, puede resultar beneficioso.
Tratamiento farmacológico de los gases
En relación al tratamiento médico se utilizan fármacos con distintos mecanismos de acción:
Simeticona y carbón activado
Unos de los fármacos prescritos son los fármacos reductores del gas intestinal, los más utilizados son las siliconas, como la simeticona y el carbón activado, aunque existe poca evidencia en estudios científicos sobre su eficacia e incluso algunos de los resultados son contradictorios.
Procinéticos
Otros fármacos utilizados son los que favorecen el tránsito intestinal y la evacuación, los procinéticos, han demostrado reducir la distensión abdominal asociada a los gases intestinales. Sin embargo, con los procinéticos comercializados en nuestro medio existen escasos estudios que hayan evaluado específicamente su eficacia con estos síntomas concretos, la distensión abdominal e hinchazón asociada a los gases.
Espasmolíticos
Los fármacos más frecuentemente utilizados para disminuir los síntomas abdominales son los espasmolíticos que favorecen la tolerancia intestinal. Se ha observado en modelos experimentales que la reducción de la actividad motora del intestino aumenta la tolerancia al gas intestinal.
Entre estos fármacos, destacan:
- Escopolamina
- Diciclomina
- Bromuros
Estos agentes han mostrado ser beneficiosos en el tratamiento de los síntomas funcionales en general, y del dolor abdominal en particular.
Aceite de menta
El aceite de menta o aceite de peppermint tiene también un efecto relajante sobre la musculatura lisa, de modo que también puede resultar beneficioso en estos pacientes.
Antidepresivos
Por último, los fármacos antidepresivos se han mostrado eficaces para el tratamiento de los trastornos funcionales digestivos en general, ya que en dosis bajas parecen poseer un efecto modulador de la sensibilidad visceral.
Bibliografía
- Drossman DA, Corazziari E, Talley NJ, Thompson WG, Whitehead WE. The functional gastrointestinal disordersThe functional gastrointestinal disorders. 2nd ed. McLean: Degnon Associates, 2000.
- Serra J, Azpiroz F, Malagelada JR. Intestinal gas dynamics and tolerance in humans. Gastroenterology 1998;115:542-50.
- Serra J. Gas intestinal y enfermedad funcional del tracto digestivoSerra J. Gas intestinal y enfermedad funcional del tracto digestivo. Gastroenterol Hepatol 2003 26(4): 263-9.
Míriam Mañosa
Últimas entradas de Míriam Mañosa (ver todo)
- La diarrea asociada al uso de antibióticos y la infección por Clostridium difficile - 15 abril, 2020
- La diarrea del viajero: consejos y medidas preventivas - 6 septiembre, 2019
- Recomendaciones para mantener un buen estado de salud - 25 febrero, 2019
Uffff soy una de esas personas que sufre de gases intestinales dolorosos. Gracias por compartir este artículo.
¡Gracias a ti por leernos! Y mucho ánimo 🙂
El lactoflora se toma antes o después de comer ?
Después de una comida principal.
Hola donde y como compró el producto
La gama Lactoflora son probióticos de venta en farmacias en España, si resides en otro país lo puedes comprar online.
Voy a empezar a tomar lactoflorA todos los dias uno mezclado con yogur a ver si redici los gases q siempre tengo dia y noche q molesto es esto
Hola Jessica, esperamos que mejores pronto. Recuerda que mantener una hábitos saludables como una buena hidratación, ejercicio físico y alimentación equilibrada y variada es fundamental. El hecho de masticar lentamente y ensalivar bien los alimentos hará que la digestión sea más ligera, ya que es el primer proceso digestivo, y ayuda a descomponer alimentos en nutrientes. Esta alimentación debe ser rica en alimentos frescos como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré y acompañarlos con proteína de calidad. Disminuir el consumo de ultraprocesados también es importante para la salud intestinal. Además la toma de probióticos intestinales para restablecer la microbiota, siempre va a ayudar a la salud gastrointestinal.
Mi hija tiene 13 años sufre de gases,eructos y dolor estomacal sera que puede tomar lactoflora
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
hola soy joven y tengo gases intestinales que puedo hacer
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Gracias x la información pregunto a que especialista necesito ir realmente no se, los doctores generales solo te dan dimeticona o nasejar o butihosina y nada seguimos con los gases y diarrea , compré probioticos 50,000 millones me ayuda apenas cuanto debo tomar?. Gracias!
Generalmente el médico de cabecera es quien deriva al o a los especialistas necesarios. Lactoflora® IBSolución es una combinación de probióticos y vitamina D3, desarrollada específicamente para personas con disconfort intestinal. Además, contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Hola yo también sufro de información intestinal. Gracias por la información….
Perdon. Inflación intestinal jaja
Graciasx x la informacion yo tambien estoy sufriendo de gases intestinales
Buenas tardes , yo sufro de todo lo que dicen acá parece que me describirán y ya me opere un hernia umbilical supuestamente era eso pero sigo igual ahora y que es vesícula y me hecho 5 eco y tengo la vesícula bien ya no se que hacer y no quiero operarme más que puedo tomar ?
Mantener hábitos saludables como una buena hidratación, ejercicio físico y alimentación equilibrada y variada es importante. Esta alimentación debe ser rica en alimentos frescos como frutas y verduras frescas. Disminuir el consumo de ultraprocesados también es importante para la salud intestinal. Además la toma de probióticos intestinales para restablecer la microbiota, siempre va a ayudar a nivel gastrointestinal. En este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Se recomienda una cápsula al día, después de las comidas, la cápsula se puede abrir y mezclar con algún alimento que no esté caliente, como por ejemplo un yogur.
Lactoflora puede ser en polvo ?
En la gama Lactoflora hay diferentes formas farmacéuticas, sea líquido, en capsulas, polvo para tomar directamente en la boca. En todos los casos, se puede abrir la cápsula y mezclar con algún alimento que no esté caliente, como por ejemplo un yogur.
Hola dónde puedo hacerles preguntas?
Hola, mediante este canal intentaremos aclarar tus dudas
Hola gracias por toda la informaciones quiero preguntar que aparte de gases que salen por el recto y la boca hay sangre en mis heces podrían decir la razón por favor
Para averiguar por qué, lo ideal es ir a tu médico para que te examinen y te puedan decir a qué es debido. ¡Saludos!
Muchas gracias EXCELENTE articulo por favor me ayudaria a una Duda estoy to mando antibiotics para la helicobacter piroly y me comi un brownie y dos comidas al dia me fume un cigarro y commence con UNOs gases desagradables me Asusta wue no este mejorando gracias ate. Lucia
Hola Lucía,
Deberías comentarle a tu médico habitual o farmacéutico la situación en la que te encuentras para que te puedan asesorar correctamente.
Deja de fumar.
Gracias por tu comentario.
pues es que yo e probado de casi todo, y estoy que no puedo, gases que no salen , ardor que nada me lo calma, en fin un desastre
Hola Manuel,
Deberías comentarle a tu médico habitual o farmacéutico la situación en la que te encuentras para que te puedan asesorar correctamente.
¡Saludos!
Yo la paso bastante mal con los gases. Me ahogo y me duele mucho la tripa. Gracias por la info.
Excelente artivilo.
Tenía muchas molestias con los gases intestinales, con dolor…lo asocio además de la dieta, a trabajar todo el día sentado en una oficina. Seguí vuestro consejo y con los probióticos noto mucho alivio , gracias! #gasesintestinales #probioticos
Como tomas los probioticos
Lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas.
Hola, yo no tengo dolor abdominal, solo muchos gases, día y noche, ya hasta tengo problemas con mi pareja, por favor ayuda. 😔
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Hola!
Me han funcionado muy bien, me fui de viaje, unos gases intestinales que no podía aguantar, fuera de casa y no tenia mis pastillas, pero en una farmacia me dieron esto y va de lujo, a partir de entonces forma parte de mi botiquín
Hola me puedes ayudar con tus pastillas
Que pastilles?
Por favor da el nombre fe las pastillas ayudanos por favor.
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Gracias por el artículo, no tenía ni idea de que se podían eliminar los gases.
Tengo muchas molestias asociadas con los gases. Ahora estoy modificando mi dieta para evitar consumir bebidas con gas y algunas legumbres. Entonces..los probioticos pueden ayudarme a disminuir o evacuar los gases?
¡Hola Francisco!
Efectivamente, realizar una dieta equilibrada es necesario para tener una buena salud intestinal. Evitar ciertos alimentos de difícil digestión y comer y beber de forma más pausada pueden ayudarte.
Los probióticos favorecen nuestra salud intestinal ayudando a prevenir la aparición de bacterias patógenas que influyen en la producción de gases.
Lactoflora protector intestinal te ayudará a mantener el equilibrio intestinal.
Un saludo!
Hola gracias por el articulo. Soy vegetariana y como muchas legumbres, por lo que a veces sufro de gases intestinales, probare los probioticos para ver si ayudan a mi digestion, muchas gracias
Hola, muchas gracias por este artículo tan completo. Buscaba información al respecto ya que mi madre padece dolores derivados debidos a los gases intestinales y había probado varios tratamientos durante estos años que no le acababan de funcionar como esperaba. Le recomendé que probara vuestro producto, después de leeros y de momento está más que contenta con el alivio de los síntomas. ¡Todo un descubrimiento!
Hola, quiero empezar a tomar probióticos, para calmar la distensión abdominal que me produce dolor. En la farmacia me dieron Prodefen que lleva varias cepas, pero no se que cepas en concreto debería de consumir, además tambien tengo dermatitis atopica y acne y quería tomar algunas cepas que me mejorasen la piel. Cuáles me recomiendas? Gracias
¡Hola Raquel!
Para la distensión abdominal se recomiendan probióticos que regulen la flora intestinal, ya que un desequilibrio de la flora o microbiota intestinal puede ser la causa de la distensión. En general lo que se ha visto en diferentes estudios es que los lactobacilos y las bifidobacterias van bien para este tipo de problemas.
Para cualquier otra consulta no dudes en escribirnos de nuevo.
Saludos
Hola yo sufro de gases muy fuertes. Que me asfixia y duele el pecho. Me podría indicar cómo se toma los probióticos
Hola, dependiendo de la situación se recomendaría un probiótico u otro. Si estos gases son producidos por un Síndrome de Intestino Irritable el producto recomendado es el Lactoflora IBSolución, un probiótico que combina 3 cepas que actúan de forma sinérgica junto con vit. D3 que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes con sensibilidad crónica en las mucosas intestinales. En caso contrario el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que también se puede tomar durante largas temporadas.
Hola siento demasiado gases cansancio dolor ardor en seno izquierdo debajo d costillar y la espalda también hoy me dio como un descontrol de tensión casi me desmayo y ful de gases q podrá ser
Hay muchas situaciones que pueden producir gases y molestias intestinal. Aparte de mantener hábitos saludables, la toma de probióticos intestinales para restablecer la microbiota, siempre te va a ayudar, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas
Gracias por la información, una artículo muy completo. Probaré esto de los probioticos a ver si me funciona.
buenas Miriam, querría saber si se pueden combinar los probioticos de lactoflora con fermentados naturales como el kombucha… o si no tiene efectos en los gases… gracias
Qué suerte haber encontrado esta información sobre los gases intestinales. Hace un tiempo que modifiqué la dieta y desde entonces estaba teniendo muchas molestias con los gases. Comencé a tomar probióticos hace 3 semanas y el alivio ha sido considerable!
Hola, me gustaría saber si una dieta fodmap puede ayudar a eliminar los gases y sobretodo la hinchazon del estomago… gracias
Buuufff, yo lo paso fatal con los gases intestinales, un dolor que horrible. Probaré de tomar probióticos a ver si me ayudan. Gracias.
Pensaba que mis gases eran «normales» hasta que empezaron a afectarme en mi día a día, tenía el vientre super hinchado y duro todo el día… con una combinación de deporte y probioticos parece que lo estoy controlando y ya no sufro tanto 🙂
Gracias x la informacion, el tema gases me trae de cabeza hace mucho tiempo…lo paso fatal! Seguiré vuestros consejos.
Acabo de comprar los probioticos para ver si me ayudan con el hinchazon abdominal y los gases, espero que funcionen porque estoy harta de probar 857435 farmacos diferentes y de tener que depender de ellos…
Me muero de dolor cuando se me acumulan gases, es horrible!
Hola. a mi me pasa que cuando tengo gases me duele la espalda. a alguien mas le ha pasado?
A miiiiiii, es terrible!!! Cuesta mucho expulsarlos, le pido a mi hija que me haga un masaje y comienzo a eructar.
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Sí
Gracias por tu comentario.
Acabo de ver luz al final del camino con este artículo, gracias!
Los probioticos son lo unico q me ha servido para controlar los gases intestinales. De verdad q lo recomiendo a todo el mundo que sufra con ello pq es super incomodo y cualquier alivio es bienvenido.
hola probare el probiotico a ver si me ayuda con los gases. gracias por la informacion
Confirmo que los probióticos funcionan. Desde que los tomo he notado una gran mejora.
a mi me han funcionado genial los probioticos para reducir gases tambien unido a una dieta mas sana pero bueno esto es como todo que hay varias cosas que hacer para mejorar.los recomiendo
Yo acudí al médico porque tenía un dolor de espalda horrible. Para mi sorpresa el diagnóstico fue que estaba lleno de gases y que esto era la causa de mi dolor de espalda entre otras dolencias…ahora he cambiado mi dieta y he empezado con los probióticos. A ver si se me arregla el problema porque la verdad es que es muy muy molesto e incómodo…lo paso fatal en el trabajo.
Hola, me han recomendado una dieta baja en fodmap para los gases, llevo solo una semana así que de momento lo llevo…bien jejeje
creeis que es recomendable combinarla con probioticos? o sera too much? alguien que me pueda decir su experiencia?
gracias
¡Hola Víctor!
La toma de un probiótico como Lactoflora protector íntestinal te ayudará a recuperar el buen funcionamiento de tu intestino.
Si necesitas información adicional no dudes en consultarnos.
¡Saludos!
Hola sufro de muchoss gases de hace tiempo mala digestión me detectaron helicobacter activo..y de hace 2 mese padesco d dolor abdominal ya me he echo muchos tratamientos dieta y nada q se me quita el dolor y gases … Q me recomiendan ? Gracias saludos
Hola Víctor, La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento que te pautado tu médico, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal el teimpo que dure la terapia antibiótica, e incluso unos días más. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Buen atrículo, gracias.-
Primera noticia de que el pan y las patatas son alimentos que producen gases. Bueno saberlo…
yo sufro de gases y ardor vamos la combinación ganadora…. unos dicen que tomes protector de estomago, otros que evites tal y cual comida… probare con los probioticos a ver si van tan bien como dicen
Urgente!. Ve al medico la sangre en las heces no es buena señal.
Que lastima que estamos tan lejos y el producto no llega a Caracas Venezuela. ..gracias por la información! !!
Buenos días.. aparte de los alimentos que hacen MAl..podría dar los que hacen BIEN?? Más para niños con ese problema ?
Lo ideal es llevar una dieta equilibrada sin alimentos procesados. También nos deberemos fijar en aquellos alimentos que puedan dar lugar a gases, como puede ser el consumo de col y de legumbres.
Lo ideal podría ser consultar con su médico/farmacéutico/nutricionista cual seria la mejor opción.
¡Saludos!
Lo ideal es llevar una dieta equilibrada sin alimentos porcesados. También nos deberemos fijar en aquellos alimentos que puedan dar lugar a gases, como puede ser el consumo de col y de legumbres.
Lo ideal podría ser consultar con su médico/farmacéutico/nutricionista cual seria la mejor opción.
¡Saludos!
Tuve una cirugía de apendicitis ya hace 1 mes y apartir de ahí tengo muchos gases y ruidos intestinales todo el tiempo ,hay veces que me lleva al baño de urgencia y con diarrea. Pero no tengo dolor ni nada, fui al médico pero me dieron unos fármacos que no resulta ,muchas personas me dicen que es normal después de una operación abdominal pero an pasado varias semanas y es muy molesto.
Para mejorar la salud intestinal se recomienda la toma de un simbiótico. En este caso el producto elegido sería Lactoflora protector intestinal tomando 1 vial al día durante diez días. Esta pauta se puede repetir todos los meses.
Si necesitas información adicional no dudes en consultarnos
Saludos
Hola, últimamente he notado un incremento de gases importante que me hace estar muy incómodo la verdad. Podría ser que haya desarrollado intolerancia a la lactosa? Es que creo que tengo más cuando tomo más productos lacteos…no sé. En todo caso provaré su probiótico a ver si noto mejoría. Gracias.
Hola,
Lactoflora protector intestinal puede ayudar a recuperar el confort intestinal, tomando un vial al día después de una comida principal. Si los síntomas persisten, se manifiestan en forma de brotes o producen inflamación, diarrea, estreñimiento o la alternancia de ambos, mi recomendación sería probar con Lactoflora IBsolución, que ayuda a recuperar el confort en procesos inflamatorios intestinales.
Si te surge alguna duda no dudes en consultarnos.
hola buenas tardes a mi mama le recetaron antobioticos y cada que los consume le producen gases…es de todos los dias con lactoflora mejorara? y como deberia tomarlo antes o despues de tomar el antibiotico?
Hola Yossi,
El tratamiento con antibióticos altera la microbiota intestinal por lo que estaría recomendado el uso de probióticos para evitar y mejorar esta situación. Siempre hay que separar la toma de antibiótico y probiótico un mínimo de 2 horas.
Hola, mi hijo está en situación parecida. Empezaron sus problemas intestinales a raíz de una operación de peritonitis y gastrostomia. Después por otro motivo tiene un antibiótico inhalado de forma. Permanente. Sufre de estreñimiento y muchos gases con gran dolor. Suelen mandarle prodefen, que mejora pero vuelve a recaer.
Cuál de vuestros productos nos aconsejáis en este caso? Gracias.
Buenos días, con la toma de antibióticos, hay desajustes en el intestino, al haberse tomado durante largas temporadas, esta alteración se puede hacer crónica.
El probiótico Lactoflora IBsolución puede ayudar en inflamaciones intestinales crónicas. Contiene 3 cepas probióticas que actúan en sinergia y que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y a restablecer el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización del tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal. Le recomendamos que lo consulte con su pediatra habitual.
Se recomienda un sobre al día, preferiblemente por la mañana después de desayunar, durante al menos 6 semanas. Este probiótico se puede recomendar a partir de los 3 años, pero recomendamos que lo consultes con tu pediatra antes de administrarlo.
Además de eso, recuerda que es muy importante combinarlo con hábitos saludables: cuidar la alimentación, una buena hidratación evitando bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos, practicar ejercicio regular y realizar actividades sociales y de relajación te ayudara
Ola sufro de mucho eructos día y noche eso es fastidioso me da pena salir x q lo hago demaciado se q eso no es normal alludame x favor
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Hola, mucho gusto, hace dos meses yo terminé un tratamiento para erradicar la H Pylori, y pues como ya salió negativo, ahora después de eso, he quedado expulsando muchos gases, ya que antes de hacerme el examen no me daba tantos ventosos, pero queriendo retomar algunos alimentos pues he estado con mucho gases, en este caso no se si es normal o tendría que llevar una dieta en especial, muchas gracias y bendiciones
La bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar de la microbiota intestinal. Para mejorar la salud intestinal se recomienda la toma de un simbiótico. En este caso el producto sería Lactoflora protector intestinal tomando 1 vial al día durante diez días. Esta pauta se puede repetir todos los meses.
Hola buen día. Hace poco menos de un año, presenté infección estomacal causada por la bacteria H. Pilori, hice mi tratamiento médico y mejoré, sin embargo he estado presentando mucho ruido intestinal acompañado de muchos gases apenas introduzco alimentos en miestómago. Qué debo hacer??
La bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar de la microbiota intestinal. Para mejorar la salud intestinal se recomienda la toma de un simbiótico. En este caso el producto sería Lactoflora protector intestinal tomando 1 vial al día durante diez días. Esta pauta se puede repetir todos los meses.
Les falto mencionar que los parasitos tambien causan exceso de gases
Arrojo gases todo el día y noche no son olorosos no tengo dolor por lo mismo que libero presión todo el tiempo y tampoco siento ardor,a que se debe?
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Cada caja contiene 28 sticks. Además de eso, te recomiendo una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Hola , hace casi 20 que fui a urgencias por dolor en el abdomen, me hicieron una analitica , rayos X y un tac y me dicen que no tengo nada, el día de noche buena a las 5 de la tarde volví a ir por lo mismo y me hicieron una analitica y rayos y siguen diciendo que no se aprecia nada. Mi pregunta ; tengo el vientre muy hinchado, cuando tomo aerored y iberogas, expulso gases y eruptos, me duele el costado derecho del bajo vientre y otras veces el centro del vientre bajo y la espalda, que puede ser??? Muchas gracias.
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Hola, a mi lo que me pasa es que tengo muchos gases pero después que voy al baño mejoran..quisiera saber que pastillas puedo seguir para los gases?
Gracias…
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Hola, tengo muchos gases pero disminuyen después de que voy al baño, quisiera saber que pastillas puedo seguir para los gases ya que a veces me voy de viaje y la paso mal.
Gracias
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Hola bueno días!! disculpe una pregunta… me acabo de hacer estudios y me detectaron exceso de gases en el estomago e intestino… ¿Qué me podría recomendar para mejorar esta situación?… ¡saludos!!!!
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Buenas.
Desde hace años llevo con un dolor en la zona intermedia entre el ombligo y la cresta iliaca derecha, es un dolor constante que empeora con presión y ocasionalmente es bastante agudo, provocando un bloqueo incluso se la espalda. Después de pruebas y demás, no me diagnóstican nada concluyente, estoy a la espera de una prueba de transito, pero con la situación actual todo se retrasa. Nunca me dijeron colon irritable, pero leyendo este artículo asocio que los gases se me repiten constantemente y en todas las radiografías me lo indican además de acumulación de heces. Cree que me podría ayudar alguno de estos productos. En ese caso cual seria el adecuado. Muchas gracias.
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal. Si tienes más dudas te recomiendo que acudas a tu médico.
Cada vez que como , me da ruidos intestinales y flatulencias, he evitado comer lactosa, frijoles, harina, legumbres.
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Vengo teniendo problemas de gases por lo menos desde los 20 años y tengo 45. He cambiado la dieta, ya que pensaba que era tema de lactosa y carbohidratos pero sigo igual. El protector intestinal que dicen pueden ayudarme? Tiene efectos secundarios? Gracias
Lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas.
Hola, hace tiempo que creo que tengo un problema de gases. Se puede deber a alguna intolerancia? me dijeron que la intolerancia a la lactosa puede causar este efecto y veo que ustedes también lo dicen. Como lo puedo comprovar? Hay pruebas medicas para ello? A parte de tomar leche sin lactosa, que otros alimentos debo cambiar? Hay queso sin lactosa? perdon tanta pregunta y gracias anticipadas por su atencion.
Hay muchas situaciones que pueden producir gases, la toma de probióticos intestinales para restablecer la microbiota, siempre te va a ayudar, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Si tienes dudas sobre alguna intolerancia recomendamos que se consulte a su médico para realizar pruebas específicas
Hola, tengo un niño de 3 años que tiene muchos gases. Le puedo dar probioticos? En la farmacia me diran cual coger?
Hay muchas situaciones que pueden producir gases, la toma de probióticos intestinales para restablecer la microbiota, siempre va a ayudar, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Se recomienda a partir de los 3 años y las cápsulas se pueden abrir y mezclar con cualquier alimento que no este caliente.
de un tiempo para aca sufro de muchos gases, cosa que me incomoda mucho y me lo hace pasar bastante mal. Qie puedo tomar para mejorar este tema? ya he mirado de cambiar mi dieta y espero que me ayude pero nunca esta de mas complementar con otras cosas. fracias
Hay muchas situaciones que pueden producir gases y molestias intestinal, la toma de probióticos intestinales para restablecer la microbiota, siempre te va a ayudar, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. La gama Lactoflora son probióticos de venta en farmacias en España, si resides en otro país lo puedes comprar online.
Mi hija de 11 años tiene fuertes dolores abdominales debido a los gases, tiene retortijones. Qué le puedo dar para aliviarla? gacias
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Hola, tengo un niño de 7 años que tiene fuertes dolores de barriga por gases. Le pensaba dar IBsolución, sería indicado? También quería preguntar si lo puedo mezclar con el zumo o el colacao. Gracias
Si, en su caso el producto recomendado sería Lactoflora IBSolucion ya que contiene cepas que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y restablece el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización del tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal. Se recomienda a partir de los 3 años de edad
Se recomienda un sobre al día, preferiblemente por la mañana después de desayunar, durante al menos 6 semanas. Y se puede mezclar con cualquier alimento que no este caliente.
Además de eso, recuerda que es muy importante combinarlo con hábitos saludables: cuidar la alimentación, una buena hidratación evitando bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos, practicar ejercicio regular y realizar actividades sociales y de relajación te ayudara
interesante el artículo, muy recomendable
Gracias por tu comentario Richard.
Hola , hace un mes que estoy con gases, eructos más que nada , como o tomo agua y eructo todo el día. Tengo turno para el gastro el 12 recién. A veces tengo puntadas en todo el cuerpo.
Ayúdenme! Gracias
«La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. Lactoflora IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación. Por eso en este caso el producto recomendado sería Lactoflora IBSolución ya que contiene cepas que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y restablece el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización del tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal.
Se recomienda un sobre al día, preferiblemente por la mañana después de desayunar, durante al menos 6 semanas.
Además de eso, recuerda que es muy importante combinarlo con hábitos saludables: cuidar la alimentación, una buena hidratación evitando bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos, practicar ejercicio regular y realizar actividades sociales y de relajación te ayudara»
Hola dónde puedo puedo comprarlos en usa
La gama Lactoflora son probióticos de venta en farmacias en España, si resides en otro país lo puedes comprar online.
Hola, voy a probar lactoflora protector intestinal a ver si me ayuda con el problema con los gases pues. gracias.
Hay muchas situaciones que pueden producir gases y molestias intestinal. Aparte de mantener hábitos saludables, la toma de probióticos intestinales para restablecer la microbiota, siempre te va a ayudar. Después de los 10 días de toma de Lactoflora intestinal, lo ideal sería la toma de probióticos hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas.
Hola, tengo bastante dolor por gases y quería saber si Lactoflora Restore me puede servir?
Hay muchas situaciones que pueden producir gases, la toma de probióticos intestinales para restablecer la microbiota, siempre va a ayudar. Si, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas.
Estoy con muchos gases desde hace por lo menos un par de meses, he mirado de cambiar algo mi alimentaciñon pero no se soluciona. Voy a provar lo que comentan a ver si acabo con el problema…gracias.
Hay muchas situaciones que pueden producir gases, la toma de probióticos intestinales para restablecer la microbiota, siempre te va a ayudar, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Si tienes dudas sobre alguna intolerancia recomendamos que se consulte a su médico para realizar pruebas específicas
de siempre que tengo muchos gases, hay epocas que mas y eopocas que menos, pero en general siempre tengo dolores y me dicen que es por gases. como debo tomarme Lactoflora Restore? puedo tomarlo siempre o debo hacer descansos? gracias
Lactoflora Restore te ayudará, pero si cursas con dolor, puede tratarse de una irritación de la microbiota y en esos casos el producto más indicado es Lactoflora IBSolución. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios de estaciones, cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito intestinal. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo mantener una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Se puede tener un poco de intolerancia a la lactosa? Es decir, hay grados o la respuesta siempre es «sí, eres intolerante» o «no». Es que tengo problemas de gases y sospecho que puede vener por ahí el tema, pero no siempre me encuentro mal en la misma intensidad…a veces paso temporadas bien y a veces temporadas fatal…
Si, efectivamente hay grados de intolerancia a la lactosa, por ejemplo hay gente que no tolera bien la leche y los yogures o ciertos quesos.
Muy buena informacion sobre los gases intestinales, megustaria probar el lactoflora intentare conseguirlo.l
Gracias por tu comentario. La gama Lactoflora son probióticos de venta en farmacias en España, si resides en otro país lo puedes comprar online.
hace un par de semanas que tengo muchos retortijones, me dejan paralizado la verdad. Mucho dolor intenso pero por suerte duran poco rato. supongo que son gases, puedo mejorar tomando probioticos entonces? gracias.
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que el niño mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Hola,
Tengo muchos gases por la noche, quiero probar Lactoflora. Necesito receta?
No, no hace falta receta para comprar los productos de Lactoflora
Hola, últimamente tengo más gases de lo normal. No me duele nada, simplemente tengo más gases. No he cambiado la dieta ni he hecho nada que diferente. A q puede deberse? como puedo solucionarlo? gracias.
Hay distintos motivos por la que puedas notar un aumento de gases. Aparte de cuidar la alimentacion, mantener hábitos saludables como una buena hidratación, ejercicio físico y dormir bien, la toma de probióticos intestinales para restablecer la microbiota, siempre va a ayudar a nivel gastrointestinal. En este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Se recomienda una cápsula al día, después de las comidas. La cápsula se puede abrir y mezclar con algún alimento que no esté caliente, como por ejemplo un yogur.
Tengo la barriga muy hinchada y me han dicho que pueden ser gases. me puede servir algun producto suyo? gracias.
Le recomendamos Lactoflora IBSolución, que contiene 3 cepas probióticas que actúan en sinergia y que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y a restablecer el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización de la permeabilidad y tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal.
Se toma un sobre al día, directamente en la boca o mezclado con un poco de agua/leche/yogur o cualquier alimento que no esté caliente, preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas, pero se puede tomar de forma continuada sin problema.
Recuerda que aparte de la alimentación, para mejorar la salud intestinal también es importante realizar ejercicio físico, aumentar el consumo de agua, descansar adecuadamente y siempre que se pueda, actividades relajantes y sociales van a ayudar.Le recomendamos Lactoflora IBSolución, que contiene 3 cepas probióticas que actúan en sinergia y que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y a restablecer el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización de la permeabilidad y tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal.
Se toma un sobre al día, directamente en la boca o mezclado con un poco de agua/leche/yogur o cualquier alimento que no esté caliente, preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas, pero se puede tomar de forma continuada sin problema.
Recuerda que aparte de la alimentación, para mejorar la salud intestinal también es importante realizar ejercicio físico, aumentar el consumo de agua, descansar adecuadamente y siempre que se pueda, actividades relajantes y sociales van a ayudar.
cómo sé si el nivel de gases que tengo es normal o no?
Si se tiene mucho hinchazón y malestar, le recoemndamos que acuda a su médcio habitual para que peudan ver si cual es la cusa. Las acumulaciones de gases se pueden poner de manifiesto con una hinchazón visible en el abdomen. Los probióticos le pueden ayudar. Le recomendamos Lactoflora IBSolución, que contiene 3 cepas probióticas que actúan en sinergia y que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y a restablecer el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización del tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal.
Hola, por la noche tengo la barriga muy hinchada y me han dicho que puede ser acumulación de gases. Lactoflora IBSolución sería el producto que me recomiendan? O mejor algun otro? gracias
Mantener hábitos saludables como una buena hidratación, ejercicio físico y alimentación equilibrada y variada es importante. Esta alimentación debe ser rica en alimentos frescos como frutas y verduras frescas. Disminuir el consumo de ultraprocesados también es importante para la salud intestinal. Además la toma de probióticos intestinales para restablecer la microbiota, siempre va a ayudar a nivel gastrointestinal. En este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Se recomienda una cápsula al día, después de las comidas, la cápsula se puede abrir y mezclar con algún alimento que no esté caliente, como por ejemplo un yogur.
Tengo gases con mucho dolor abdominal, puedo tomar Lactoflora IBSolución? o mejor otra cosa? gracias
Si, perfectamente. Está indicado justo para esos casos. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas.
Buenas noches muy interesante su artículo mi problema es que tengo varias semanas con muchos gases y me duele en el Colum y me siento muy abombado lleno de gases he tomado unos medicamentos pero no siento mejoría que opina ?
Gracias por tu comentario. Sobre tu consulta, estos gases, alteraciones del tránsito o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
A menudo tengo gases que me producen retortijones, esto es normal? Me da dolor la verdad…me puedo tomar algo? gracias.
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se puede hacer crónica. Lactoflroa IBsolución ayuda en estos casos de disconfort y sensibilidad intestinal. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además, te recomendamos mantener una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal.
Hola muy interesante su articulo, hace ya un par de años que tengo problemas de gases, retorcijones,flatulencias pero últimamente esto a empeorado más porque siento un dolor fuerte debajo de la costilla del lado izquierdo y muchos gases me an echo ecografias y he tomado antibiotico para eliminar la bacteria H piloris y sigo igual que me recomiendan
La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Hola, no entiendo porque tengo tantos gases. Intento llevar una dieta que no contenga alimentos que dan gases y hago bastante deporte. Qué más podría hacer para reducir la cantidad de gases que tengo? Estoy un poco desesperada. Gracias!!
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Hola! Quería saber si tomando cada día probióticos reducirían los gases estomacales ya que tengo muchos y me duele casi cada día la barriga. Si es así, ¿cuándo debería tomarlos? ¿Antes o después de comer? Muchas gracias.
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Hola, Soy una persona propensa a tener ardor y muchos gases estomacales. Desde siempre controlo mucho lo que como para no ingerir alimentos que producen gases intestinales. Aún así, no siento mucha mejora. ¿Qué podría tomar para poder reducirlos?
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Mi hija de 14 años tiene bastantes gases estomacales. No sabía que todos estos alimentos producían tantos gases. Le haré un cambio en la dieta. Quería preguntaros si ella puede tomar probióticos o solo pueden tomarse a partir de una edad? Muchas gracias por el artículo.
Hola! Sí que puede, incluso tenemos algunos infantiles. Le recomendamos que visite nuestra web.
Los gases intestinales solo duelen en la barriga? Llevo días con dolor de espalda y el médico me ha dicho que son gases. ¿Es posible? ¿Los probióticos me ayudarían a reducir este dolor? Gracias!
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Me recomendaron tomar probióticos para reducir los gases intestinales que tengo y la verdad es que me han ayudado mucho. Ya no tengo casi gases y no me duele la tripa como antes. Muchas gracias!
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Hola,, a mi me pasa por la noche,, me duele mucho la panza por los gases,,, como puedo tomar probioticos gracias
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Gracias por la publicación y la información
Muchas gracias por tu comentario!
No es ninguna pregunta pero me gustaría decirlo porque los probióticos me han salvado. Ya no sabía que tomar ni qué hacer. Llevaba tiempo con muchos gases y ruidos estomacales y no sentía mejoría. Me recomendaron que tomara probióticos y ahora son uno más en mi dieta.
Muchas gracias por tu comentario!
Probé muchas cosas antes de descubrir los probióticos pero nada me funcionó. Desde que tomo los probióticos han reducido mucho los gases intestinales. Ya no tengo dolor de barriga y no tengo que controlar tanto los alimentos que tomo.
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Gracias por el artículo. No sabía porque tengo tantos gases y gracias a esta información haré un cambio en mis hábitos para poder reducirlos. Debería también tomar los probióticos o tienen que recetarlos un médico?
Puede encontrar los probióticos de Lactoflora en las farmacias españolas o por venta online, se pueden adquirir sin receta médica.
Hola, yo queria preguntar como puedo sacar el aire de la espalda? Me han dicho que me duele la espalda porque tengo muchos gases acumulados allí. Me molestan bastante y ya no se que mas hacer.
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Tengo mucho dolor de barriga desde ayer por la noche. Qué se siente cuando se inflaman los intestinos? Porque he estado leyendo y tengo los mismos síntomas. Puede ser que tenga el síndrome del intestino irritable?
El Síndrome del Intestino Irritable es una patología que afecta mucho a la calidad de vida y hay que cuidar varios aspectos de nuestra vida diaria. Recuerda que es muy importante mantener hábitos saludables: cuidar la alimentación, una buena hidratación evitando bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos, practicar ejercicio físico de forma regular y realizar actividades sociales y de relajación como por ejemplo yoga.
Además de eso, combinarlo con la toma de probióticos específicos te ayudará a sentirte mejor.
Lactoflora IBSolución contiene 3 cepas probióticas que actúan en sinergia y que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y a restablecer el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización del tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal.
Se recomienda un sobre al día, preferiblemente por la mañana después de desayunar, durante al menos 6 semanas.El Síndrome del Intestino Irritable es una patología que afecta mucho a la calidad de vida y hay que cuidar varios aspectos de nuestra vida diaria. Recuerda que es muy importante mantener hábitos saludables: cuidar la alimentación, una buena hidratación evitando bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos, practicar ejercicio físico de forma regular y realizar actividades sociales y de relajación como por ejemplo yoga.
Además de eso, combinarlo con la toma de probióticos específicos te ayudará a sentirte mejor.
Lactoflora IBSolución contiene 3 cepas probióticas que actúan en sinergia y que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y a restablecer el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización del tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal.
Se recomienda un sobre al día, preferiblemente por la mañana después de desayunar, durante al menos 6 semanas.El Síndrome del Intestino Irritable es una patología que afecta mucho a la calidad de vida y hay que cuidar varios aspectos de nuestra vida diaria. Recuerda que es muy importante mantener hábitos saludables: cuidar la alimentación, una buena hidratación evitando bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos, practicar ejercicio físico de forma regular y realizar actividades sociales y de relajación como por ejemplo yoga.
Además de eso, combinarlo con la toma de probióticos específicos te ayudará a sentirte mejor.
Lactoflora IBSolución contiene 3 cepas probióticas que actúan en sinergia y que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y a restablecer el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización del tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal.
Se recomienda un sobre al día, preferiblemente por la mañana después de desayunar, durante al menos 6 semanas.El Síndrome del Intestino Irritable es una patología que afecta mucho a la calidad de vida y hay que cuidar varios aspectos de nuestra vida diaria. Recuerda que es muy importante mantener hábitos saludables: cuidar la alimentación, una buena hidratación evitando bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos, practicar ejercicio físico de forma regular y realizar actividades sociales y de relajación como por ejemplo yoga.
Además de eso, combinarlo con la toma de probióticos específicos te ayudará a sentirte mejor.
Lactoflora IBSolución contiene 3 cepas probióticas que actúan en sinergia y que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y a restablecer el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización del tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal.
Se recomienda un sobre al día, preferiblemente por la mañana después de desayunar, durante al menos 6 semanas.El Síndrome del Intestino Irritable es una patología que afecta mucho a la calidad de vida y hay que cuidar varios aspectos de nuestra vida diaria. Recuerda que es muy importante mantener hábitos saludables: cuidar la alimentación, una buena hidratación evitando bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos, practicar ejercicio físico de forma regular y realizar actividades sociales y de relajación como por ejemplo yoga.
Además de eso, combinarlo con la toma de probióticos específicos te ayudará a sentirte mejor.
Lactoflora IBSolución contiene 3 cepas probióticas que actúan en sinergia y que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y a restablecer el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización del tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal.
Se recomienda un sobre al día, preferiblemente por la mañana después de desayunar, durante al menos 6 semanas.El Síndrome del Intestino Irritable es una patología que afecta mucho a la calidad de vida y hay que cuidar varios aspectos de nuestra vida diaria. Recuerda que es muy importante mantener hábitos saludables: cuidar la alimentación, una buena hidratación evitando bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos, practicar ejercicio físico de forma regular y realizar actividades sociales y de relajación como por ejemplo yoga.
Además de eso, combinarlo con la toma de probióticos específicos te ayudará a sentirte mejor.
Lactoflora IBSolución contiene 3 cepas probióticas que actúan en sinergia y que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y a restablecer el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización del tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal.
Se recomienda un sobre al día, preferiblemente por la mañana después de desayunar, durante al menos 6 semanas.
Hay algún remedio casero que pueda tomar o hacer para mejorar el intestino inflamado? Estoy tomando probióticos pero me gustaría saber algún remedio para mejorar mas rápido.
El Síndrome del Intestino Irritable es una patología que afecta mucho a la calidad de vida y hay que cuidar varios aspectos de nuestra vida diaria. Recuerda que es muy importante mantener hábitos saludables: cuidar la alimentación, una buena hidratación evitando bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos, practicar ejercicio físico de forma regular y realizar actividades sociales y de relajación como por ejemplo yoga.
Hago mucho deporte, entreno cada día y por ello tomo cada día mucha pasta que no es integral. La cosa es que me siento muy hinchado casi cada día, mucha pesadez. Debo dejar de comer pasta? Qué puedo comer para que no se me inflame tanto el intestino?
El Síndrome del Intestino Irritable es una patología que afecta mucho a la calidad de vida y hay que cuidar varios aspectos de nuestra vida diaria. Recuerda que es muy importante mantener hábitos saludables: cuidar la alimentación, una buena hidratación evitando bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos, practicar ejercicio físico de forma regular y realizar actividades sociales y de relajación como por ejemplo yoga.
Además de eso, combinarlo con la toma de probióticos específicos te ayudará a sentirte mejor.
Lactoflora IBSolución contiene 3 cepas probióticas que actúan en sinergia y que ayudan a reducir la permeabilidad intestinal y a restablecer el equilibrio natural de la flora bacteriana con lo que contribuye a la normalización del tránsito intestinal. Además de reducir la inflamación y la hipersensibilidad intestinal.
Se recomienda un sobre al día, preferiblemente por la mañana después de desayunar, durante al menos 6 semanas.
Desde siempre sufro de muchos gases estomacales. Soy una persona que come bastante sano, no me gustan los fritos ni los refrescos. No tomo nada de gas. Los probióticos me ayudarian a reducir los gases?
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
A que se debe a que tenga gases que huelen muy mal? hay algun remedio o que puedo hacer para que no sea asi. No se porque hay veces que si y otros que no. La verdad es que voy muy poco al baño, una vez o dos por semana. Podria tomar alguna cosa para ser mas regular?
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Tengo muchos gases. Y a veces no los puedo retener que ejercicio puedo haser
La distensión abdominal, los gases, alteraciones del tránsito y constipación o dolor abdominal son síntomas de una alteración de las mucosas intestinales. Si el problema es habitual, esta alteración se hace crónica. IBsolución ayuda en irritaciones intestinales crónicas donde los síntomas se manifiestan en forma de brotes, empeoran con el stress o con cambios en la alimentación y hay alteraciones del tránsito. Se toma una vez al día preferiblemente por la mañana durante al menos 6 semanas. Además de eso, te recomiendo que mantenga una buena hidratación, de 1,5 a 2 litros de agua al día, evitar comidas copiosas, bebidas carbonatadas, masticar y ensalivar correctamente los alimentos y practicar ejercicio regular para ayudar al movimiento correcto intestinal
Excelente artículo. Muchas gracias por escribirlo.
Muchas gracias por tu comentario!