Dieta Mediterránea – La opción más saludable

Susana Möller | 18 abril, 2018

Índice de contenidos

La dieta mediterránea, además de una dieta, rica y saludable, representa un estilo de vida basado en los hábitos dietéticos característicos de los paises de alrededor del mar Mediterráneo (España, Portugal, Francia, sur de Italia, Grecia, Malta). Aunque no exista un patrón único entre todos ellos, la mayoría reunen unas características propias de lo que conocemos como dieta mediterránea.

 

Características comunes de la dieta mediterránea

  • Consumo elevado de grasa insaturada, generalmente en forma de aceite de oliva.
  • Alto consumo de fruta y verduras de diferentes colores, frescas y de temporada (prebióticos), cereales integrales, legumbre y frutos secos.
  • Consumo habitual de pescado blanco y azul pescado en el mar Mediterráneo.
  • Consumo moderado de vino como maridaje habitual de las comidas.
  • Consumo regular pero moderado de carne blanca como pollo, pavo y conejo y consumo menor de carnes rojas.
  • Consumo regular de productos lácteos principalmente yogurt (probióticos) y queso fresco.
  • Consumo más reducido (dos veces por semana) de carne roja y productos derivados de la carne.

 

Alimentos frescos y de temporada

Otro de los aspectos importantes de la dieta mediterránea, está basado en el consumo preferente de productos frescos, locales, tradicionales y de estacionalidad. La Dieta mediterránea contempla a su vez la actividad física que suele practicarse con regularidad así como la sociabilidad degustando y compartiendo costumbres, celebraciones con diferentes recetas y formas de cocinar, tomando siempre tiempo para su disfrute.

 

Beneficios de la dieta mediterránea

  • Efecto protector y preventivo de enfermedades cardiovasculares (Estudio PREDIMED).
  • Prevención del deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas (Estudio PREDIMED).
  • Reduce la incidencia de Diabetes.
  • Disminuye factores de riesgo cardiovascular (Disminuye la Tensión arterial, disminuye el colesterol LDL perjudicial y aumenta el colesterol protector HDL.
  • Favorece la pérdida de peso.
  • Disminuye los riesgos del Síndrome metabólico.

dieta mediterranea

Autor

  • Médico nutricionista y antienvejecimiento.
    Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.
    Postgrado en Nutrición Clínica.
    Segundo grado de especialización en Medicina Biológica y Antienvejecimiento.
    Master en Medicina Biológica y Anti envejecimiento.
    Acreditación en Medicina Cosmética y Estética por COMB.

    Ver todas las entradas

7 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice de contenidos
Comparte este artículo
Productos relacionados

Suscríbete a
nuestra newsletter

Tenemos contenido exclusivo para ti.

RESPONSABLE TRATAMIENTO: LABORATORIO STADA, S.L.U.
DPD: PYMELEGAL, S.L.
FINALIDAD: Mantenerle informado sobre las ofertas y novedades.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: más información en nuestra política de privacidad.