Categoría: Salud íntima

Salud genitourinaria en tiempos de la COVID19

Riñón y coronavirus Poco a poco, al ritmo de las observaciones clínicas y las investigaciones, casi “a tiempo real”, vamos obteniendo más información sobre la infección por COVID-19. Uno de los órganos que se afectan en los pacientes más graves es el riñón, probablemente porque es un órgano diana de este microorganismo, o por la […]

Leer más »

Microbiota vaginal y su relación con las infecciones urinarias

La microbiota vaginal está formada por un conjunto de microorganismos que, de forma natural, colonizan la vagina, constituyendo su mecanismo fundamental de defensa. La mayoría de estos microorganismos proceden de la piel y, sobre todo, del aparato digestivo. Antes de la pubertad, la colonización se hace de forma no estable, y con un número muy […]

Leer más »

Probióticos y mujer embarazada

¿Se pueden tomar probióticos durante el embarazo? Las alteraciones de la microbiota del intestino, y también de la vagina, han sido recientemente relacionadas con la prevalencia de complicaciones del embarazo, tanto para la madre como para el/la recién nacido/a. Por este motivo están aumentando los estudios que investigan el uso de productos probióticos durante el […]

Leer más »

Infecciones del aparato genital femenino

Las mucosas que recubren el aparato reproductor femenino frecuentemente están expuestas a diferentes microorganismos que pueden dar lugar a infecciones. Las infecciones de la mucosa vaginal, en función del agente infeccioso involucrado se clasifican en: Vaginosis bacteriana (infección de la mucosa vaginal por bacterias); Vaginitis por Trichomonas vaginalis; Vulvovaginitis por Cándida (infección por protozoos y […]

Leer más »

Vulvovaginitis por Candida

La vulvovaginitis fúngica o candidiasis constituye el 25% de las vulvovaginitis infecciosas, lo cual la convierte en la más frecuente en nuestro medio. El 90% de los casos se deben al hongo denominado Candida albicans. Solo en el 10% restante pueden deberse a otras especies (C. glabrata, C. krusei o C. tropicalis), más susceptibles de […]

Leer más »

Cistitis de repetición y probióticos

¿Qué es una infección de orina? La infección de orina o infecciones del tracto urinario (ITU) son el segundo motivo de consulta de origen infeccioso en la Atención Primaria de Salud. Se calcula que más del 50% de las mujeres padecen una ITU a lo largo de su vida, y que un tercio de esas […]

Leer más »

¿Por qué no desaparece mi vaginosis bacteriana a pesar de tratarla?

¿Qué es la vaginosis bacteriana? La vaginosis bacteriana es una entidad frecuente, que supone un importante porcentaje de consultas médicas, tanto en Atención Primaria como en Ginecología. No se considera una vaginitis, puesto que la mayoría de las veces cursa sin inflamación, y tampoco una enfermedad de transmisión sexual, a pesar de que se da […]

Leer más »

Cistitis y probióticos

¿Qué es la cistitis? Las infecciones de las vías urinarias suponen la segunda causa de consulta médica tras las de las vías respiratorias. La más frecuente es la cistitis no complicada, queja que se presenta en el 50 % de las mujeres a lo largo de su vida. Síntomas de la cistitis Se diagnostica habitualmente […]

Leer más »

Microbiota vaginal: qué es y para qué sirve

En este nuevo siglo, el estudio de los microorganismos que habitan en nuestro cuerpo ha sufrido un espectacular avance. Aunque queda mucho por investigar, hoy se sabe que estos microorganismos forman parte de procesos fisiológicos fundamentales como la función nutritiva o inmunitaria, y que trabajan de forma simbiótica con nuestro organismo.   ¿Qué es la […]

Leer más »

Suscríbete a nuestra newsletter:

RESPONSABLE TRATAMIENTO: LABORATORIO STADA, S.L.U.
DPD: PYMELEGAL, S.L.
FINALIDAD: Mantenerle informado sobre las ofertas y novedades.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: más información en nuestra política de privacidad.

Acepto que se traten mis datos para recibir las ofertas y novedades.