Helicobacter pylori, gastritis y probióticos
La infección por Helicobacter pylori afecta a alrededor del 50% de la población mundial y desempeña un papel fundamental en el desarrollo de diversas enfermedades digestivas como:
- la gastritis crónica,
- la úlcera péptica, y
- el cáncer gástrico.
Un diagnóstico adecuado y un tratamiento eficaz son esenciales en la práctica clínica. El tratamiento erradicador de Helicobacter pylori ha supuesto una auténtica revolución en gastroenterología, ya que cicatriza la úlcera péptica y permite su curación definitiva.
Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori
La infección por Helicobacter pylori se debe tratar ante:
- Todos los casos de úlcera gástrica y duodenal activa, y en aquellos pacientes con antecedentes de úlcera péptica aunque no tengan síntomas en ese momento.
- Dispepsia (malestar gástrico con distensión abdominal) en pacientes menores de 55 años sin signos de alarma (sin pérdida de peso, ni anemia ni otros signos que hagan sospechar de gravedad)
- Dispepsia funcional (en aquellos pacientes en los que se ha realizado pruebas en las que no se ha evidenciado ninguna patología)
- Pacientes con antecedente de úlcera y que requieren tratamiento con AINES o AAS de manera continuada
- Limfoma MALT gástrico de bajo grado
- Resección quirúrgica o endoscópica de un cáncer gástrico (para disminuir el riesgo de recidiva de la neoplasia)
- Familiares de primer grado de pacientes con cáncer gástrico
- Atrofia de la mucosa gástrica o metaplasia intestinal
- Anemia ferropénica de causa no aclarada
- Púrpura trombocitopénica idiopática
- Déficit de vitamina B12 no explicable por otras causas
Para erradicar la infección por Helicobacter pylori es necesario combinar tratamiento antibiótico y un protector intestinal. Esta combinación no siempre resulta eficaz debido a la resistencia a los antibióticos y la intolerancia al tratamiento por lo que existen distintas pautas de tratamientos.
Actualmente se recomienda una pauta cuádruple que incluye:
- un inhibidor de la bomba de protones (omeprazol) y
- tres antibióticos durante 14 días.
Probióticos para Helicobacter pylori y la gastritis
Por otro lado, sabemos que los probióticos son microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, pueden conferir efectos beneficiosos para la salud.
Actualmente alguna de sus indicaciones son el tratamiento de la gastroenteritis aguda y la diarrea por antibióticos. Los microorganismos más comúnmente utilizados en las formulaciones probióticas son:
- Lactobacillus spp
- Bifidobacterium
- Saccharomyces,
- Bacillus,
- Streptococcus
- Escherichia coli.
Sus efectos beneficiosos incluyen la regulación de la microbiota intestinal, la estimulación de la respuesta del sistema inmune.
Uno de los efectos que también se atribuye a los probióticos es la capacidad de inhibir el Helicobacter pylori tanto en estudios experimentales (in vitro) como in vivo.
Múltiples estudios han demostrado que el uso de múltiples formulaciones probióticas distintas (Lactobacillus combinado con Bifidobacterium, lactoferrina bovina, fermento lácteo, Saccharomyces boulardii y otras formulaciones probióticas) favorecen la reducción de efectos adversos y, en menor medida, mejoran las tasas de curación con los tratamientos erradicadores.
Sin embargo, también se han publicado resultados negativos con el uso de probióticos asociados a la terapia triple. Es probable que estos resultados discordantes estén relacionados con el uso de diferentes cepas y combinaciones de las mismas, así como de distintas concentraciones, dosis y duraciones del tratamiento.
Por otro lado, la inmensa mayoría de estudios publicados sobre probióticos han evaluado su impacto sobre la terapia triple clásica, un tratamiento bien tolerado, con una eficacia insuficiente y que ya no se recomienda como tratamiento de primera línea.
Actualmente, no se dispone de ningún estudio que evalúe la utilidad de los probióticos asociados al tratamiento cuádruple concomitante, que es el recomendado en España como primera línea. Como el tratamiento cuádruple es más eficaz, añadir el probiótico no aportaría tanto beneficio y lo haría mucho más complejo (5 fármacos).
A pesar de esto, sabemos que muchos pacientes (pero no todos) presentan efectos secundarios con los antibióticos. Como no podemos identificar previamente qué pacientes presentarán efectos adversos, se puede plantear asociar un probiótico al tratamiento erradicador del H. pylori en aquellos pacientes que no toleran los antibióticos o que previamente han presentado efectos secundarios a éstos.
A día de hoy, es necesario disponer de una mayor evidencia acerca del beneficio de los probióticos sobre la eficacia y la seguridad de las nuevas terapias cuádruples erradicadoras frente a H. pylori antes de que puedan ser recomendados de manera general en la práctica clínica diaria.
Por ello, por el momento no se recomienda asociar probióticos al tratamiento erradicador de manera generalizada pero sí en casos individuales como en aquellos pacientes que previamente han presentado efectos adversos asociados al tratamiento antibiótico.
Bibliografía:
Gisbert JP, et al. IV Conferencia Española de Consenso sobre el tratamiento de la infección por Helicobacter pylori. Gastroenterol Hepatol. 2016.
226 comentarios
Me gustó el tema yo sufro de gastritis y el doctor me diagnosticó elicobacter sufro con esta enfermedad más 5 años.también e tenido 2 tratamiento con la bomba de protones esomeprasol, amoxicilina clarotromicina por 10 días hoy terminó mi tratamiento Grasias
Hola que tal te fue.. He oído que el tratamiento te hace sentir horrible será verdad?
Es terrible, a mi me costaba hasta dormir y ni hablar dem malestar estomacal y las nauseas.
He terminado hace dos semanas el tratamiento y pensé que sería terrible, pero no ha sido así, fue muy tolerante ya que los medicamentos ahora son de última generación….
Buenos días, hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas.
Hola buenas tardes a mi me diagnosticaron pilory me hice el tratamiento con los antibióticos termine y el doctor me mandó helicomb que son probióticos con otro probiótico jarebe llevo un me y medio con el tratamiento me lo envío por dos meses mi pregunta es normal que todavía duela el estómago parte superior. Y más se puntualiza el dolor en las noches al dormir. Gracias por responder
Hola Yanis, los probióticos son eficaces para reducir los efectos secundarios a nivel digestivo del tratamiento antibiótico para erradicar la bacteria Helicobacter pylori y facilitan su eliminación.
Si después de un mes y medio de tratamiento con el probiótico sigues con molestias en el estómago esto puede deberse a que la gastritis que genera H. pylori suele tardar de 4 a 6 meses en desaparecer y es posible que aún estés experimentando las molestias digestivas secundarias al tratamiento con los antibióticos.
En segundo lugar, convendría que tu médico te vuelva a hacer un test de aliento para saber si has conseguido eliminar al 100% la bacteria. En el caso que la hayas eliminado, es posible que existan otras causas de tus molestias digestivas que tu médico debe valorar para poder pautarte un tratamiento adecuado.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Que tomo me arde
Hola Juana, para mejorar la sensación de ardor digestiva te recomendamos una dieta de fácil digestión en la que debes evitar los alimentos crudos (ensaladas y frutas), consumas todos los alimentos cocinados para hacer trabajar menos tu intestino, limites las carnes rojas y embutidos porque activan la inflamación intestinal, limites el alcohol e incorpores los alimentos fermentados como el yogur y el kimchi. En paralelo puedes incluir un probiótico como Lactoflora protector intestinal para mejorar tu bienestar digestivo y fortalecer tu microbiota intestinal. La pauta recomendada sería de 1 cápsula al día durante un mínimo de 2 semanas.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Por pavor me podrias decir cual fue tu tratamiento? Yo comencé con metronidazol 500 mg 1 tableta cada 8 horas, claritromicina 500mg una tableta cada 12 horas y un omeprozol de 20 mg, pero fueron tantos los malestares que a lis 5 días tuve que suspender el tratamiento, en médico me va a hacer la prueba y a esperar unos días para otro tratamiento. Te agradecería tu información.
Yo tengo gastritis y Helicobacter estoy en tratamiento pero eso me pone de mal , es recomendable durar 14 días en tratamiento?
Hola Carmen, el tratamiento antibiótico contra Helicobacter pylori en adultos es habitual que dure 14 días porque esta es la pauta que ha mostrado ser más efectiva.
Es importante que desde el inicio del tratamiento con antibióticos incorpores un probiótico con respaldo científico como Lactoflora protector intestinal separado como mínimo 2 horas del antibiótico. El probiótico te ayuda a proteger a tu microbiota intestinal y prevenir la diarrea asociada a los antibióticos.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Es horrible hoy es el segundo día de mi tratamiento segundo intento x erradicarla ya q el primero fallo. Y n aguanto el malestar del estoma náuseas mareos dolor de cabeza leve y ni hablar de sabor amarguisimo de la boca 🤮🤮🤢 pero confío en días q este si me prestará. Al terminarlo el dr me recomendó tomar probióticos 10 días y repetir la prueba . Confío en Dios q está bacteria se irá de mi cuerpo por su gracia y poder
La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Una consulta se puede hacer el tratamiento para eliminar la H PYlory y tomar probioticos al mismo tiempo yo me compre el multiflora me dijerok que era buenisimo
Hola Jose, para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible tras el tratamiento antibiótico contra Helicobacter pylori es recomendable acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal.
Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de Lactoflora Restore que te ayude a restablecer la microbiota y que se puede tomar durante largas temporadas. Además es importante que cuides tu alimentación, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas y si no los toleras bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Incluir en tu alimentación alimentos fermentados como el yogur y el chucrut también te ayudará a mantener el equilibrio intestinal.
Esperamos haberte aclarado tu duda y no dudes en volver a escribirnos si tienes cualquier otra pregunta sobre nuestros productos.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Yo es la cuarta vez que lo voy a intentar, las otras tres no puede finalizarlo, dolor de cabeza, nauseas, vista doble, estomago, un horror. Hoy empiezo de nuevo aunque con pocas esperanzas, pero la estomatóloga dice que es importante erradicarla porque causa muchos problemas, en fin, voy a ver como me va. Tu ya nos cuentas si consigues terminar el tratamiento, ya os contare
Hola Rosa, yo tuve esa bacteria infernal. Di con un doctor que me indicó el tratamiento para erradicarla. Tuve miedo al principio porque escuche cosas espantosas del tratamiento. Gracias a dios lo toleré. Te cuento que me recetaron tomar un protector gástrico 2 veces por día. Yo tomé los antibióticos de forma escalonada y me resultó mas llevadero.
Yo acabo de terminar los primeros 14 dias aguantando como e podido y encima con lesion medular y no me encuentro aun bien ya os seguire contando
Para las náuseas se puede tomar primperan, 20 minutos antes de la toma del antibiótico y se mejora muchísimo, sin problema para terminar el tratamiento.. Para el dolor de cabeza, paracetamol.
Te cueste ? Yo debo de hacerme la endoscopia y luego ver qué tratamiento seguir , ya me hice el análisis de sangre y me salió que tenía Helicobacter p. Hice un tratamiento pero no me funcionó , espero que está vez si me funcione 😭
La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Yo de igualanera el primer tratamiento por 7 día aparece nolo toleraba ni estomago ..era terrible asta me daban desmayos de de los mareos dolor de cabes amargosidad en mi voca..ternime el tratamiento al segundo examen la vacteria segia viva 3n mi estomago😔 me bolvieeon a repetir el tratamiento pero por 14 días eran 16 pastillas al día por 14 dias…ese tratamiento es mucho mejor q el primero ..yo siento que es más suave i que no da tanta amargocidad..mi mejor recomendación es que es necesario comer mucho para que las patillas ballan vien acompañas i no c sienta lo amargo
Gracias por su comentario. La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Cual es el 2° tratamiento que te han puesto?
A mi me sento fatal y aun asi no lo habia erradicado. Un medico amigo me recomendo hacer el tratamiento con probioticos. Aunque acabo de dar negativo. Yo acudi a terapias alternativas porque me negaba a volver a pasarlo mal. A parte tome un probiotico pylstop. Y no se que de todo lo que hice para no volver a tomar antibiotico funcionó pra erradicarlo. 🙏
La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal, 1 víal al día durante 10 días. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Buenas lo que la que PASA es que la mayoría dicen que les ha dado diarrea 😲..y yo llego 5 días de tratamiento y me ha dado mucho estreñimiento, Me toca estar come y come papáya pero super arta para ayudarme porque pasa eso , es malo ?..
Hola Camila, el estreñimiento es uno de los efectos adversos más habituales tras un tratamiento antibiótico para erradicar la bacteria Helicobacter pylori. Además de tomar de 2 a 3 frutas medianas, un plato de verdura y un plato de ensalada cada día, beber agua y otras bebidas como infusiones suaves de tila para ablandar las heces, incluir legumbres y frutos secos en la dieta e introducir pan, pasta, cereales y arroz integrales, incluir un probiótico para equilibrar la microbiota intestinal como Lactoflora protector intestinal puede ayudarte a mejorar esta situación.
Si con estos consejos no mejoras y tu estreñimiento persiste, te aconsejamos acudir a tu digestólogo de confianza.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Lo has tratado natural?
Podrías ayudarnos a los q tenemos 51973271691
Hola, que bueno que ya estés bien. Que terapias hiciste?
Gracias por compartir tu experiencia. Como tú comentas, los probióticos son una alternativa eficaz y segura para erradicar Helicobacter pylori junto con el tratamiento antibiótico y además ayudan a reducir los efectos secundarios a nivel digestivo.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Cómo así disculpa te saludo de Perú , hiciste el tratamiento de antibióticos más el probiotico o solo probiotico con omeprazol
Claro siente que los síntomas empeoran y el estómago ardor de tanto antibiótico
Hola Mario, el tratamiento antibiótico para Helicobacter pylori se acompaña de un desequilibrio de la microbiota intestinal y de un dolor intenso. Por si te puede ser útil, el probiótico Lactoflora protector intestinal ha mostrado ser efectivo para reducir la diarrea y los malestares digestivos tras el tratamiento antibiótico para erradicar H. pylori.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
A mi me fue horrible
Hola, se que los Preobioticos son muy buenos pero los PREOBIOTICOS te pueden ayudar muchísimo…
Gracias por tu comentario
Yo también la tengo y ayer terminé mi tratamiento de 15 días,pero aún sigo con náuseas y dolor fuerte en la boca del estómago
La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal para niños. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
y te pudiste recuperar de la gastritis
Buenas me salio la bacteria la h pilory por un estudio de sangre que me hice y por que presentaba gastritis severa, nauseas, dolor abdominal fuerte, hiper acidez del lado izquierdo, cambie mi alimentacion totalmente, me mandaron 84 antibioticos en 14 dias no quize por que era mucho tome truxa que es un antiotico especial para matar la h pilory, y especial para las personas que tienen ulceras, y segregan en ayunas osea pantoprazol por 14 dias y tome acidophilus lactobacilus aun me aiento con gastritis creo que cuando uno tiene gastritis ya el estómago no vuelve a ser el mismo y eso que yo no como fritos ni nada de eso solo cosas que hacen bien al estomago y al colon
Hola Karli,
El tratamiento para erradicar el Helicobacter pylori incluye antibióticos y estos pueden alterar la composición de tu flora bacteriana y producir molestias intestinales. Una de las recomendaciones en estos casos es tomar probiótico hasta restablecer la flora; es decir, hasta unos días más tras haber finalizado el tratamiento. La diarrea y el mal estar digestivo asociados a la toma de antibiótico pueden perdurar unas 2-3 semanas tras haber finalizado el tratamiento. El antibiótico modifica la flora intestinal y puede producir diarrea, distensión abdominal, flatulencia y malestar digestivo. Algunos antibióticos lo provocan más que otros. En los casos en que la diarrea está asociada claramente a la toma de un antibiótico, un probiótico puede ayudar a restablecer la flora intestinal, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas para tu intestino de modo que vuelvas a presentar tu ritmo intestinal habitual en unos días.
Un saludo,
Dra. Mañosa
Durante el tratamiento del H. Pilory, que tomar primero el esomeprazol o el probiótico, después de cuantos minutos o se pueden tomar juntos, gracias.
La bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar de la microbiota intestinal. Para mejorar la salud intestinal se recomienda la toma de un simbiótico. En este caso el producto sería Lactoflora protector intestinal tomando 1 vial al día durante diez días, después de las comidas y separado dos horas de la toma del antibiótico. Se puede tomar junto con esomeprazol
Helicobacter.
Me mandaron esomeprazol ochenta mg, claritromicina un gr y amoxicilina dos gr.
A los 3 días moría de dolor.
Me han cambiado a Pantecta, levofloxacino un gr y sigo con la amoxicilina dos gr tto por catorce días.
Espero que funcione!!
La bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar de la microbiota intestinal. Para mejorar la salud intestinal se recomienda la toma de un simbiótico. En este caso el producto sería Lactoflora protector intestinal tomando 1 vial al día durante diez días, después de las comidas y separado dos horas de la toma del antibiótico. Se puede tomar junto con esomeprazol
Puedes tomarlo juntos
gracias por tu comentario
Hola quisiera comprar probióticos porque hace 3 años me detectaron gastritis cronica y la bacteria H.pylori
En caso de gastritis, mantener una hábitos saludables como una buena hidratación, ejercicio físico y alimentación equilibrada y variada es fundamental. El hecho de masticar lentamente y ensalivar bien los alimentos hará que la digestión sea más ligera, ya que es el primer proceso digestivo, y ayuda a descomponer alimentos en nutrientes.
Además la toma de probióticos intestinales para restablecer la microbiota, siempre va a ayudar a la salud gastrointestinal. En este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Se recomienda una cápsula al día, después de las comidas, la cápsula se puede abrir y mezclar con algún alimento que no esté caliente, como por ejemplo yogur o zumo
Los anteriores intentos para erradicar la bacteria no me fueron bien porque me puse tan fatal que no pude seguir. Hoy he empezado con los probióticos y voy a ver si tengo más suerte que las anteriores, ya os cuento, deseadme suerte
Con la toma de antibióticos, hay desajustes en el intestino y este desequilibrio puede provocar diarrea, malestar, cansancio y bajada de defensas. Además, las alteraciones intestinales pueden aparecer meses después de haber dejado el tratamiento antibiótico. La recomendación general en la toma de un antibiótico es, que siempre debería ir acompañado del probiótico. Si por alguna circunstancia no se ha hecho durante la toma, se aconseja empezar a tomar probióticos lo antes posible para ayudar a recuperar el equilibrio intestinal. En este caso el probiótico recomendado es Lactoflora protector intestinal un frasco al día durante 10 días.
Hola Rosa al final como te ha ido?
Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que se recupere pronto.
Hola me detectaron helicobacter pilory y gastritis en noviembre trate de seguir el tratamiento pero me comenzo a dar diarrea solo 4 días estuve tomando las pastillas deje de tomarlas y en enero me dio un fuerte dolor y diarrea aguda me volvieron a recetar omeprazol y ácido tipo.
Me saqué una prueba de sangre para saber si todavía sigo con es bacteria y me salió que estaba por debajo de los 20. Y no entiendo tengo la bacteria o ya no.
Buenos días, la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y aparte de las diarreas, nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal.
Tiene que decir negativo en helicobacter para saber que no la tenes. Y un medico amigo me aconsejó tomar probioticos junto con el tratamiento para poder soportarlo.
La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal, 1 víal al día durante 10 días. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Y yo llevo más de dos semanas y sigo igual he tomado muchos medicamentos gástricos jarabe y nada sigo igual esto es fastidio
Buenos días, hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas.
Buenas tardes,
Un paciente que esté siendo tratado por depresión severa con varios medicamentos, está diagnosticado de H. Pylori y le han indicado que no inicie el tratamiento hasta que no reduzca la medicación de la depresión, sería aconsejable o contraproducente que hasta entonces tome probióticos?. Padece diarrea y distensión severa. Gracias
Podrías tomar probióticos sin problema, ya que no tienen interacción con los fármacos. Los probióticos te ayudarán a paliar los trastornos intestinales que puedas tener. También puedes consultarlo con tu farmacéutico habitual. ¡Saludos!
Hola, se podría tomar lactoflora protector intestinal y lactoflora protector inmunitario a la vez??
Si, se podrían combinar sin problema. Cualquier probiótico de la gama lactoflora se puede tomar a la vez que otro producto de lactoflora
Si necesitas información adicional no dudes en consultarnos
Saludos
Hola donde se encuentran esos probioticos en yogures? Gracias o son medicamentos pcuales? Gracias
Los alimentos probióticos como el yogur, kefir, chucrut son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal. Cuando hay un desequilibrio mayor, se puede recurrir a formulas específicas con probióticos y prebióticos como Lactoflora protector intestinal que aportarán una mayor protección.
Hola, después de tener largos periodos de gastritis me diagnosticaron la h pylori, me mandaron el tratamiento con los cuatro antibióticos y Omeprazol y al sexto día tuve que dejarlo, porque me causaba vómitos, diarrea , bajadas de tensión… ahora me han mandado otro tratamiento con Omeprazol, amoxicilina, levofloxacino y substrato de bismuto, hoy es el tercer día y he empezado con diarrea, malestar estomacal… no me gustaría tener que volver a dejar el tratamiento, pero asi no puedo ir a trabajar y hacer vida normal, me podrías recomendar algún probiótico para paliar estos efectos ( soy intelorante a la lactosa) muchas gracias y un saludo.
Hola Cristina,
Puedes probar tomar Lactoflora protector intestinal siempre separado de la toma del antibiótico, pero te recomendamos que comentes a tu médico habitual o farmacéutico la situación en la que te encuentras para que te puedan asesorar correctamente.
Hola sufro de reflujo gastroesofagico todos los días me molesta mucho el exofago que probiotico me recomiendas
Buenos días, en esos casos mejor que lo consultes con el médico
LACTOFLORA ESTOY EN UN TRATAMIENTO PARA HELICOOBACTER, COMO PUEDO TOMAR LACTOFLORA EN QUE HORA O DESPUES, DURANTE DE LAS COMIDAS, PORFAVOR SI ME PODRIA RESPONDER
Buenas, lactoflora se recomienda después de una comida y separado dos horas de la toma de antibióticos
Buenos días, fuy diagnosticada con la bacteria H bactery pilory, ya llevo casi dos semanas q deje el tratamiento con antibióticos y aun me siento débil, con cansancio, podré tomar probioticos.
Hola Cristina,
Puedes probar tomar Lactoflora protector intestinal siempre separado de la toma del antibiótico, pero te recomendamos que comentes a tu médico habitual o farmacéutico la situación en la que te encuentras para que te puedan asesorar correctamente.
Claro para sanar la flora ya que los antibióticos la destruyen
Buenos días, el tratamiento de Helicobacter pylori con antibiótico es necesario para erradicarlo, pero tiene un impacto en nuestra microbiota intestinal. Lo ideal, es acompañar el tratamiento de antibiótico con un probiótico como Lactoflora protector intestinal o empezarlo lo antes posible con el fin de minimizar los efectos secundarios y recuperar el equilibrio intestinal y la energía lo antes posible. Recuerda separar la toma del probiótico 2 horas de la toma del antibiótico y no tomarlo con líquidos calientes.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
La cuestión es la siguiente en realidad la intolerancia a la lactosa se debe a qué la leche en alto grado de temperatura “pasteurizada” es una leche en otras palabras muerta el organismo la toma mal al estar muerta e intenta desecharla es por ello que es poco tolerada… Y ni de qué hablar de la deslactosada ese si que sirve menos…
En mi experiencia recomiendo leche cruda en lo posible, y que provenga de vacas que sean alimentadas con pasto al aire libre, esto para garantizar que sea limpia, y si no se esta tan seguro pues se puede hervir sin problema, lo importante esque sea leche directa de la vaca sin ningún tipo de proceso ni químicos, que generalmente son por lo que hace daño la leche… Lo digo porque a mí la leche de bolsa o caja ultrapasteurizada me cae mal, en cambio desde que tomo leche “cruda” esas molestias se fueron…
Por otro lado mi recomendación para la adquisición de probioticos naturales es el kefir, que se obtiene naturalmente de la fermentación de la leche con cultivos de hongos más conocidos como búlgaros caucasicos, te recomiendo que busques y leas más al respecto… El kefir se da por la fermentación de la leche con el hongo, este se alimenta de la lactosa y te da kefir… Por ello si tienes problemas con la lactosa esta sería una de las mejores formas de poder fortalecer la microbiota, se recomienda que sea leche cruda para poder hacer kefir.. pero si no tienes acceso a ella se puede hacer con la leche normal solo que se recomienda la entera por qué los búlgaros necesitan de la lactosa y las grasas que tiene la leche…. Otro método para adquirir otras cepas de probióticos beneficiosos sería el consumo del chukrut, busca temas al respecto y encontrarás bastante información buena…
Un saludo
Hola Rubén.
Leí tu comentario y te hice caso con el Kefir.
Según me levanto lo tomo.
Llevo muchos meses pasándolo mal con el Helicobacter, tomando dos probióticos al día sin demasiados resultados… y tengo que decir que el Kefir me va bien.
Y separar la toma de probióticos de la ingesta de alimentos también.
Muchas gracias.
Buenos días, la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y aparte de las diarreas, nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal.
Tienes que tomar tratamiento para matar la bacteria mientra no la mates estarás mal el kefir probiotico es después para sanar la flora intestinal
Hola, nos alegramos que el kéfir te haya ayudado a restablecer tu microbiota. Es habitual que tras erradicar la bacteria Helicobacter pylori tengas molestias digestivas crónicas que antes no tenías. Hacer ciclos de tratamientos con probióticos te puede ayudar a calmar tu intestino y a vivir con normalidad.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
como te fue con el tratamiento? te funcionó?
Hola,
yo curé mi gastritis crónica y mis problemas tras 3 décadas, a través de una bacteria.
Mis conclusiones y mi estudio resumen, (elaboré una tesis personal) ya han sido visionadas por algunos especialistas, por lo que puedo decir que yo al menos, me he curado.
Si le puede servir a alguién, no duden en contactar (problemasestomacales@gmail.com ).
No soy médico, no quiero publicidad, no quiero dinero.
Saludos.
Javier.
Buenas tardes, quisiera si me pudiera indicar q tratamiento sueguiste para erradicar el H.P,
Gracias
Hola como te contacto es muy duro pasar por esto tube que dejar el tratamiento de esa bacteria por una reacción alérgica y paso muy mal del estómago,
Buenos días, hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal.
Hola soy yovani yo tengo Helicobacter pilory yevo 3 tratamientos sin éxito como sano y aún sigo con el problema
Buenos días, hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas.
Yo estoy en la misma situación he tomado los antibióticos (zomel hp, gastrolem , aflorex, esomeprazol y gabiscon ) por 14 días 2 veces osea dos tratamientos y no me he mejorado he gastado mucho dinero en exámenes y gastroenterólogos ya Nose que hacer todo este 2022 he sufrido
Aquí sigo buscando recomendaciones online
Hola qué te funcionó a ti para acabar con esta bacteria?
Buenos días, hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas.
Hola tengo la bacteria helicobaster pylori y me gustaría que me diera su receta o tratamiento
Buenos días, hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar gastrointestinal.
Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, aparte de cuidar la alimentación, se recomienda recurrir a formulas específicas con probióticos aportarán una mayor protección. En su caso el probiótico recomendado sería Lactoflora Restore tomando una cápsula al día durante como mínimo 20 días, pero se puede tomar de forma continuada sin necesidad de realizar descansos.
Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal. Buenos días, hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar gastrointestinal.
Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, aparte de cuidar la alimentación, se recomienda recurrir a formulas específicas con probióticos aportarán una mayor protección. En su caso el probiótico recomendado sería Lactoflora Restore tomando una cápsula al día durante como mínimo 20 días, pero se puede tomar de forma continuada sin necesidad de realizar descansos.
Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Hola Javier, tengo helicobacter ya tome 14 días mi tto. Y sigo con molestias de gases en la boca del estomago dime que puedo tomar. Porque el medico solo me dijo que tomara esomerazol de 40mg. Y un digestivo en pastillas luego de cada comida. Pero sigo con esas molestias. Luego me dijeron que como muy rápido. Dime que puedo tomar. Gracias. Luis de PERU.
Es normal que sigas teniendo molestias después de la toma de este tratamiento. En este caso se recomienda la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal. La gama Lactoflora consta de probióticos de venta en farmacias en España, si resides en otro país puedes intentar comprarlo online.
Hola javier.me gustaría contactarte….te escribire a este correo…mi nombre es Adriana y llevo mas de 10 años con la bacteria….ya que cuando iba a iniciar el tratamiento con claritromicina me di cuenta que estaba embrazada. Y le tengo miedo a la endoscopia..pero tendria que ir a un medico particular para que me anestnsien de manera general. Estoy bajita de peso y deseo recuperarme. No tolero muchos alimentos y mi alimentación es muy limitada.
Ahora, no es necesario ir a un privado para que te anestesia,la seguridad social, también te anestesia.
Gracias, información útil!
Hola! Yo tve helicobacter, me la trataron y supuestamente erradicaron (en enero di negativo en la 2 prueba de aliento) pero digo con los mismos sintoms de gastritis. En invierno estaba mejor pero ahora en Primavera tengo más ardor y todo me sient mal. Es normal estar así? Cuánto tard el estómago en recuperarse? Gracias.
Lo ideal sería que se volviera a visitar con su gastroenterólogo o fueras a una nutricionista para ver cuál es tu problema y ver qué dieta estás haciendo actualmente para ver si todo es correcto. ¡Saludos!
Amigo, cuando distes negativo en la prueba de aliento el tratamiento es natural:
– Brocoli, sancochado
– Esparragos, sancochado
– Hoja de Guanabana, infusiones,
– Muña
– Camote
– Carne de pollo sancochado
– comidas bajo de sal
– a esto adicionas probioticos (sin lactosa)
– Nada de azúcar y las comidas bajo de sal.
No te olvides 5 comidas (que no sean abundantes, para no generar ácidos)
Ahora, por cuanto tiempo?. Te sugiero por 4 meses.
Después, ya puedes comer guisos, pero poco a poco.
[…] Helicobacter pylori es una bacteria que se aloja en la mucosa del estómago y que es la responsable del 90% de las […]
Buen da me han diagnosticado el helicobater pylory primero por endoscopia me la trataron con los 2 antibioticos mas el inibidor segunda vez me hicieron la prueba de aliento y alli seguia me recetaron por segunda vez 2 antibioticos mas fuertes en la tercera prueba volvio y aparecio que debo hacer estoy muy delgada y no puedo alimentarme normalmente
Hola Mana,
La bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal.
Si necesitas información adicional, no dudes en escribirnos nuevamente.
Saludos
Cuantos dias puego usar posterior al tratamiento, cuándo los dolores intestinales son fuertes
La bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar de la microbiota intestinal. Para mejorar la salud intestinal se recomienda la toma de un simbiótico. En este caso el producto sería Lactoflora protector intestinal tomando 1 vial al día durante diez días, después de las comidas y separado dos horas de la toma del antibiótico.
Hola ,estoy el Helicobacter aparte tengo reflujo gástrico estaba tomado tres antibióticos pero no los puede aguantar me siento peor que antes que los tomara ,y ahora estoy tomando Amocixilina Metronidazol cada 8 horas y sigo mal los antibióticos me han hecho más mal que antes de tomarlos estoy en día 7 y ya no aguanto más estoy desesperada.
Hola Karina, el tratamiento antibiótico que se da para erradicar la bacteria Helicobacter pylori altera el equilibrio de la microbiota intestinal y puede ocasionar los problemas que comentas.
Para mejorar la salud intestinal se recomienda la toma de un simbiótico como Lactoflora protector intestinal que contiene tanto el alimento de las bacterias beneficiosas (prebiótico), como las bacterias vivas (probióticas) acompañadas de vitaminas y minerales que protegen la mucosa intestinal y jengibre que favorece las digestiones. La posología recomendada es de 1 vial al día durante 2 semanas, después de las comidas y separado dos horas de la toma del antibiótico.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Buenas !! Estoi muy preocupado hace 2 mese aproximadamente me detectaron esta bacteria Helicobacter pylori Mediante una analítica en clínica privada(después de estar un mes con diarreas y vomitos algunas veces con sangre) me mandaron un tratamiento llamado pylera durante 10 días con omeprazol , lo pasé fatal , es más e tenido que pedir ayuda sicologicamente. Nunca m avía pasado una cosa a si, hace unos días e dejado de tomarme el omeprazol ya que dentro de unas semana tengo la prueba de aliento. Desde que e dejado el omeprazol me siento como al principio de detectarme esta bacteria, cansancio , dolor de huesos , e incluso ataques de ansiedad estoi muy asustado por que no quiero volver a pasar por lo mismo q e pasado meses atrás. Solo quiero saber si el cansancio viene relacionado con esta bacteria puede ser que todavía la tenga ya que tengo un dolor leve en la parte izquierda del abdomen!
La bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal.
Hola a mi me detectaron recién llevo 4 días de tratamiento y tengo dolor de huesos es normal eso con la bacteria?
La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Hola cómo sigues, yo también tengo la bacteria y eso me preocupa…..estoy muy flaca….
En Julio termine la medicacion para el helicobacter y me hicieron las pruebas de nuevo y salió negativo.. pero tengo diarreas por las mña desde que terminé el tratamiento es normal?
La bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar de la microbiota intestinal. Para mejorar la salud intestinal se recomienda la toma de un simbiótico. En este caso el producto elegido sería Lactoflora protector intestinal, tomando 1 vial al día durante diez días. Esto lo puedes repetir todos los meses.
Si necesitas información adicional no dudes en consultarnos
Saludos
Buenas noches ya tomé los antibióticos y sigo con mucho reflujo que pudo tomar para eso tomo peczamar ditopas mil paz y nada gracias
La bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar de la microbiota intestinal. Para mejorar la salud intestinal se recomienda la toma de un simbiótico. En este caso el producto elegido sería Lactoflora protector intestinal, tomando 1 vial al día durante diez días. Esto lo puedes repetir todos los meses.
Si necesitas información adicional no dudes en consultarnos
Saludos
La gastritis cronica causada por la helicobacter pylori se cura?
Buenas,
Cuando una patología es crónica, es difícilmente reversible. No obstante, existen tratamientos paliativos para mejorar la calidad de vida del paciente crónico.
En este caso en concreto, sin saber el diagnostico, el tiempo que hace que sufres la patología y qué tipo de tratamiento has recibido, se hace difícil hacer una recomendación concreta. Pero si consultas con tu especialista te dará un consejo más concreto.
Saludos
Hola me diagnosticaron helibacter p. Y me recetaron dos antibióticos y lanprazol ya hace una semana terminé el tratamiento pero empeze de nuevo con diarrea puedo tomar enterogermina o biolactol
¡Hola!
Con la toma de antibióticos, hay desajustes en el intestino y este desequilibrio puede provocar diarrea. Si la diarrea es líquida, con más de cuatro deposiciones diarias, recomendamos tomar Lactoflora Suero Oral. Su composición te ayudará a recuperar líquidos y elementos necesarios para acompañar a este proceso. Si la diarrea persiste días deberías acudir a tu médico.
La recomendación general en la toma de un antibiótico es, que siempre es muy recomendable que vaya acompañado de un probiótico. Si por alguna circunstancia no se ha hecho durante la toma, se aconseja empezar a tomar un probiótico lo antes posible para ayudar a recuperar el equilibrio.
En este caso en concreto, mi recomendación es Lactoflora protector intestinal, un vial al día mínimo diez días.
Saludos.
Hola he terminado el tratamiento de Helicobatel pilox con dos antibióticos amoxicilina y clrotromicina y esomeprasol y faltando dos días al terminar el tratamiento ,me provoco ir a urgencias tenía el pancritis alto . Pero lo termine . gracias a Dios. Volví hacerme la prueba y dio positivo .no entiendo si hice dieta todo hervido . Y me mandaron otros antibióticos 12 pastillas al día acompañado con Omeprazol. No me lo quiero tomar.
Lo ideal, es tomar probióticos de forma coadyuvante durante todo el tiempo que se hace el tratamiento antibiótico para eliminar Helicobater Pilory. Siempre separado dos horas del tratamiento farmacológico. Pero si no ha sido posible lo recomendable es empezar tan pronto como sea posible ya que el paso de antibiótico por el intestino, podría dañar el equilibrio en las mucosas intestinales.
Hola Jiménez al final como te va hiciste el tratamiento? Como te va?
Lamentamos que su tratamiento no haya funcionado. Le recomendamos seguir las indicaciones de su médico en el tratamiento antibiótico. La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Se debe tomar el tiempo que dure la terapia antibiótica. Además, sedebe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Me diagnosticaron h. Pylori +++/+++, y estoy en tratamiento con lanzopral heli pack por 14 días, además de eso una pastilla de bismucar después de 2 horas de cada toma, lo estoy acompañando con aloe Vera y una dieta estricta, me dijeron que el tratamiento era agresivo pero gracias a Dios solo dos veces me sentí mal (diarrea y sensación de inflamación en el abdomen) estoy en el día 11 esperemos se logre erradicar. Si no funciona probare con algo natural.
Hola,
El tratamiento de Helicobacter Pylori con antibiótico es necesario para erradicarlo, pero tiene un impacto en nuestra microbiota intestinal. Lo ideal, es acompañar el tratamiento de antibiótico con un probiótico intestinal o empezarlo lo antes posible con el fin de minimizar los efectos secundarios y recuperar el equilibrio y el confort intestinal. De nuestra gama el más indicado es Lactoflora protector intestinal. Tiene muchísimos estudios que abalan su eficacia en diarrea asociada a antibióticos.
Pregunta en tu farmacia de confianza.
Hola Dra, me detectaron la Helicobacter pylori pero mis síntomas son dolor que atraviesa espalda y estómago es intermitente y con el tratamiento ahora me duele aún más y tengo heces oscuras y fetidas y siento malestar intestinal eso lo causa el antibiótico? Gracias.
¡Hola!
La toma de antibióticos y en especial en el caso de Helicobacter Pylori que acostumbran a ser diferentes tomas y durante bastante tiempo, provoca alteraciones en la micróbiota intestinal. No obstante, si ha habido un cambio que te alerta en el color de tus heces, deberías consultar con el especialista para que valore la pauta.
Lactoflora protector intestinal, está pensado para reestablecer la microbiota intestinal y la mucosa dañada durante la toma de antibióticos. Se recomienda la toma de un frasco al día, separado de la toma de antibióticos y preferiblemente después de tomar algo de alimento acompañando a la toma de antibióticos.
hola, en mi caso estoy tomando antidepresivos y ne han indicado que puedo hacer el tratamiento con pylera igual. Tengo mucho miedo de que puedan interferir estos medicamentos. Arriba he leido que otra persona no puede tomar todavia el tratamiento a causa de ello.
Realmente se puede mezclar estos medicamentos? Escitamopram y pylera.
Buenos días, le recomendamos que acuda a su médico para esa consulta. Hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal.
Hola, si puede le agradezco que informe cómo erradicó la helicobacter. Desde ya le agradezco, ya que estoy luchando con esta bacteria
Hola,
La Bacteria H. Pylori es muy persistente y el médico acostumbra a pautar un tratamiento combinado de antibióticos. Es muy conveniente tener en cuenta que a pesar de que el tratamiento sea necesario este va a tener efectos secundarios no deseados sobre nuestro intestino. Pudiendo aparecer diarrea, inflamación e irritación.
Por ese motivo es muy conveniente acompañar el tratamiento antibiótico, con un probiótico intestinal con el fin de minimizar los efectos secundarios y recuperar el equilibrio y el confort intestinal. De nuestra gama el más indicado es Lactoflora protector intestinal. Tiene muchísimos estudios que avalan su eficacia en diarrea asociada a antibióticos.
No dudes en consultarnos si tienes alguna otra duda.
Hola,me diagnosticaron la bacteria y tome el tratamiento de los 3 antibióticos y el protector cuando me volvieron hacer el análisis io negativo,pero sigo después de 7 mese con dolor constante en la boca del estómago rompe con dolor de cabeza y sudor como si tuviera fiebre con mareos,y duele al comer o sin comer , es decir en cualquier momento, es muy pesado y me preocupa esos síntomas.
Me estoy tratando con un médico de digestivo y no me detecta porque ese dolor,me gustaría saber si alguien ha tenido lo mismo y si ha encontrado algún remedio.a veces pienso lo peor porque el dolor me pasa hacia la espalda y el dolor me despierta por la noche y me levantó con dolor de cabeza.gracias . Espero alguna respuesta.
Hola Claudia,
Lamentablemente y por el momento no estamos presentes en México. Si lo deseas, puedes comprar a través de la web de alguna farmacia en España.
Un cordial saludo
Yo soy de CHILE y llevo 1 año con los mismos síntomas que usted y he tomado antibióticos, probioticos, aloe vera, antihemeticos y la que peor me hizo fue la metoclopramida, ésta me produjo espasmos musculares en la cara.
El sudor y el dolor de espalda son horribles.
Al parecer hay personas que NO tenemos cura
Siempre que exista persistencia, es necesario que el especialista revise el caso, es importante tener en cuenta todos los factores que acompañan el cuadro clínico de cada persona.
hola a todos espero que lean mi publicación:
yo estoy en tratamiento con agua de Coco y yogur Natura, les cuento que me va bastante bien
se dise que el agua de coco es bueno para eliminar parásitos y bacterias de nuestro organismo me lo estoy tomando en las noches y en ayunas.
espero sigan mi Consejo saludos.
Gracias por tu comentario
[…] Por otro lado, los antibióticos actúan para destruir las bacterias patógenas, pero también acaban perjudicando algunas bacterias beneficiosas de nuestro organismo. Por ejemplo, las bacterias acidolácticas (BAL) suelen verse afectadas tras el consumo de antibióticos. Este hecho repercute negativamente sobre la salud y da lugar a diferentes efectos secundarios. Algunos no aparecen hasta años después, como en el caso del tratamiento con antibióticos para eliminar el Helicobacter pylori. […]
Hola yo puedo tomarme los antibioticos para el helicobater y tomar al mismo tiempo probiotico cuantas horas despues o cuando termine el tratamiento con los antibioticos muchas gracias
Buenas,
Es conveniente tomar probiótico durante todo el tratamiento del H. Pylori. Separado durante al menos 2 horas del antibiótico preferiblemente después de ingerir alimento.
El más indicado para este caso es Lactoflora protector intestinal.
Consulta en tu farmacia más próxima.
Mi hijo tiene ulcera y sele hincha el cuerpo y seld pone morado los pies aque se debe pero no a usado el tratamiento por mucho tiempo Aque se debe eso
Buenas Linda,
Por este medio no podemos ofrecer un diagnóstico. Es su médico quien debe conocer esos síntomas, para hacer un diagnóstico y ofrecer el tratamiento adecuado.
Saludos
Hola saludos yo quisiera saber cómo administrar el medicamento, se pueden dar los tres juntos al mismo tiempo o se hace separado a horas diferentes como se hace ayuda
Buenas,
El medicamento debe pautarlo su médico, el probiótico sí debe ir separado al menos dos horas separado de la toma de antibiótico durante todo el tratamiento antibiótico, preferiblemente después de una comida.
Saludos!
Hola buenas yo tomo el tratamiento 1 toma cada 12 horas.si ay que dejar 2 horas pasar desde la toma de antibióticos para tomar lactoflpra protección intestinal comiendo cualquier alimento vale?
Buenas tardes Antonio, si, lo ideal es que se tome Lactoflora protector intestinal separado 2 horas de la toma del antibióticos y después de una comida principal, si no puede coincidir con una comida principal, puede ser con merienda o mediamañana perfectamente
Buenas yo tengo helicobacter pilory pero no me curó ya tengo varios años así y no lo puedo erradicar esta bacteria termino mi tratamiento y de nuevo sigo mal con malestar estomacal y diarrea
Buenos días, hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas.
Buenos días.. culmine hace 22 días el tratamiento para el Helicobacter tome claritromicina más levofloxacina con protector gástrico durante 10 días.. me hice la prueba en heces y me salió negativo.. Ahora tengo diarrea matutina solo 1 vez y el resto del día normal.. pero me hace pararme de la cama todas las mañanas y luego me molesta el estómago como con calor pero después de desayunar se me pasa.. debo tomar probióticos? La vida me cambio después de ese tratamiento
Hola Alberto,
Lo ideal, es tomar probióticos de forma coadyuvante durante todo el tiempo que se hace el tratamiento antibiótico para eliminar Helicobater pilory. Siempre separando dos horas del tratamiento farmacológico. Pero si no ha sido posible lo recomendable es empezar tan pronto como sea posible ya que el paso de antibiótico por el intestino podría dañar el equilibrio de la microbiota intestinal y de la mucosa.
La recomendación en este caso es Lactoflora protector intestinal. Tomar durante todo el tratamiento con antibióticos y si es a posteriori, mínimo un par de cajas.
Hola desde el Estado de México, tengo gastritis erosiva crónica desde hace mas de 30 años, tengo el HELICOBACTER PYLORI ya me hice un tratamiento hace como 10 años y no siento buenos resultados aunque ya no tenia el HELICOBACTER, hoy nuevamente me detectaron la bacteria, he intentado dos veces tratamiento con los antibioticos que aqui se han nombrado y he tenido que abandonar ambos, en éste útlimo me sentí tan mal en el primer y unico dia del tratamiento que por me tome un vasito de una bebida con ALOE VERA y santo remedio se me quitaron las molestias, estoy intentando primeramente reconstruir mi mucosa estomacal ya dejé el omeprazol y todo antiacido y me siento mucho mejor que cuando los usaba. Hoy inicié apenas una toma con probioticos casei shirota a ver como me resulta, pero ya tomo en la comida agua de limon y no tengo consecuencias, Hay que intentar tratamientos alternativos naturistas, dejen la quimica a un lado volvamos a nuestros tratamientos ancestrales. Un gran saludo.
Hola Coro, yo entiendo por lo que pasas. Lo que te genera ésta bacteria es una gastritis que si no se cura se convierte en úlcera. Yo te diría, porque yo lo hice, que comas cosas livianas. Sobre todo arroz yamaní hervido en caldo y nada mas. Busca un nutricionista que te de una dieta antiinflamatoria. Hay muchas frutas y verduras que vas a tener que restringir por un tiempo. Busca a alguien que te indique el tratamiento adecuado para matar la bacteria.
Gracias por tu comentario y nos alegra saber que los probióticos te han ayudado a recuperarte.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Hola! Me acaban de detectar el Helicobacter Pylori, no me han dado ningún tratamiento, me dicen que tenDRÍA que tomar muchas pastillas diarias y que esta bacteria la tiene más de la mitad de la población. Tengo muchos eructos y gases intestinales con dolores e hinchazón abdominal y me viene la comida a la garganta… no sé que comer ( no me han dado ninguna dieta) lo que si me han dicho es que tomara estos prohibiotícos ULTRALEVURA 250mg uno al día por la mañana, He tomado casi 7 pastillas y no noto mejoría, decir que tambien estoy tomando antes de las comidas té de jemjibre. Esoy muy preocupada. Alguien me podría decir algo. corocandi@hotmail.com gracias
Hola,
Lo ideal, es tomar probióticos de forma coadyuvante durante todo el tiempo que se hace el tratamiento antibiótico para eliminar Helicobater Pilory. Siempre separado dos horas del tratamiento farmacológico. Pero si no ha sido posible lo recomendable es empezar tan pronto como sea posible ya que el paso de antibiótico por el intestino, podría dañar el equilibrio de la microbiota y de las mucosas intestinales.
La recomendación en este caso es Lactoflora protector intestinal un frasco al día. Tomar durante todo el tratamiento con antibióticos y si es a posteriori, mínimo un par de cajas.
Que tomar primero el esomeprazol o el probiótico, y después de cuantos minutos o se pueden tomar juntos los dos,Gracias.
Buenos días, se pueden tomar juntos o separados, como tu prefieras, siempre separado dos horas de la toma del antibiótico y preferiblemente después de una comida principal.
Respecto a lo que les he comentado anteriormente, quisiera decirle que en la gastroscopia me salió gastritis antral.
Qué probiótico o simbiótico podría ser bueno para curar o mitigar los síntomas?
Gracias
La bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar de la microbiota intestinal. Para mejorar la salud intestinal se recomienda la toma de un simbiótico. En este caso el producto sería Lactoflora protector intestinal tomando 1 vial al día durante diez días. Esta pauta se puede repetir todos los meses.
Hola me detectaron el helicobacter pilory estoy en tratamiento llevó 6 días con 2 amoxicilina de 500 más una tableta de claritromicina de 500 y omeprazol siento una sensación de ardor como en el esófago y mucho sabor a los antibióticos es normal
Lo ideal, es tomar probióticos de forma coadyuvante durante todo el tiempo que se hace el tratamiento antibiótico para eliminar Helicobater Pilory. Siempre separado dos horas del tratamiento farmacológico. Pero si no ha sido posible lo recomendable es empezar tan pronto como sea posible ya que el paso de antibiótico por el intestino, podría dañar el equilibrio en las mucosas intestinales.
Hola me acaban de detectaron heliobacter pilory tengo gastritis crónica el médico me recetó lamsoprazol una vez al día pero tengo miedo tomarlo x los efectos secundarios q pueda tener, como diarrea esq yo estoy trabajando y no sé q hacer no se ni lo q se puede comer x favor necesito una respuesta muchas gracias de antemano
Lo ideal, es tomar probióticos de forma coadyuvante durante todo el tiempo que se hace el tratamiento antibiótico para eliminar Helicobater Pilory. Siempre separado dos horas del tratamiento farmacológico. Pero si no ha sido posible lo recomendable es empezar tan pronto como sea posible ya que el paso de antibiótico por el intestino, podría dañar el equilibrio en las mucosas intestinales.
Busca información acerca de la enfermedad del reflujo gastroesofágico porque ademas de gastritis tienes eso. Ten cuidado con los tipos de remedios que tomas porque algunos podrían perjudicar en vez de sanar.
Gracias por tu comentario!
Hola llevo tiempo padeciendo de problemas digestivos, como acidez estomacal y malas digestiones, muchos dolores de estómago frecuentes y a veces punzantes, mi médico me recomendó la prueba para detectar la H pilori y me dio positivo, estoy haciendo un plan con 2 antibióticos, clarithromycin y metronidazol, más omeprazol. Mi pregunta es si las comidas deben ser antes o después del medicamento y estoy tomando un probiótico Kefir es la marca, como recomienda tomar el probiotico después de las comidas.
La bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar de la microbiota intestinal.Los alimentos probióticos como el kefir son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Cuando hay un desequilibrio mayor, se puede recurrir a formulas específicas con probióticos y prebióticos como Lactoflora protector intestinal que aportarán una mayor protección. Se aconseja empezar a tomar probióticos lo antes posible para ayudar a recuperar el equilibrio intestinal. La pauta sería un víal al día después de una comida y separado 2 horas de la toma de los antibióticos
Me encanta esta web. Mucho ánimo al equipo. Besos
Hola, termine el tratamiento de Pylera, y quitando los mareos y la debilidad, de estomago estuve bien hasta el ultimo día….Ese dia me salio algo de sangrasa y ya llevo dos dias con pocas evacuaciones (estreñimiento) y tras mucho esfuerzo consigo evacuar muy poco y con deposiciones tipo 6 (no llega a ser diarrea líquida) . No tengo hemorroides ni fisuras, y las pruebas previas no me detectaron nada… Aunque ya no me salga sangre, es normal este estreñimiento?
El uso de tratamientos antibióticos causa desequilibrio en la mucosa intestinal y como consecuencia pueden aparecer desequilibrios. Lactoflora® protector intestinal adultos es un simbiótico (mezcla de probióticos y fibra prebiótica) con vitaminas y Aloe vera. Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y ayuda en casos de desequilibrios o terapias con antibióticos:1 frasco/día durante 2 semanas. Para conseguir una cantidad óptima de probióticos en el intestino y un máximo beneficio se recomienda tomar un envase completo al mes.
hola, mi mamá estuvo con el tratamiento para la pylori con los antibióticos y omeprazol, no le indicaron probióticos, el tratamiento lo terminó el 23 de diciembre, no sabemos aún si la bacteria fue erradicada, yo le compré el ultimate 16 strain probiotic with FOS, pero no lo ha tomado aún. Será bueno que lo consuma?? tiene alguna contraindicación??
Muchas gracias
Buenas, Los probióticos han demostrado en numerosos estudios sus beneficios para la salud. El uso de tratamientos antibióticos causa desequilibrio en la mucosa intestinal y como consecuencia pueden aparecer desequilibrios. En principio no debería existir una incompatibilidad pero no conozco ni tengo los estudios del producto que me comentas, mira si está indicado para el caso, consulta las características técnicas del producto y si no las especifica, ponte en contacto con el laboratorio para que te de más información.
Hola buenas noches amigo podrías comentar como insistes x ya tengo como cinco años y la verdad es muy feo vivir así saludos
Buenos días, hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal.
Un post fantástico, así da gusto leer, gracias por compartir
He estado leyendo gran parte de las cosas que escribís.
Yo padezco de una gastritis crónica eterna. Comencé hace 4 años a consumir un producto que se obtiene del suero de la leche de la vaca sin pasteurizar y deslactosado.
El contenido principal es la cisteina precursor del glutatión. Con esto generas la molécula en las células y actúa como regenerador y antioxidante y regula el PH. Se llama Immunocal, podéis buscar información. Además tomo probioticos y probaré el que estáis mencionando Lactoflora y sumaré el retirar alimentos que no contribuyen a mejorar la gastritis.
Muchas gracias.
Muchas gracias por tu comentario! Espero que te vaya bien con Lactoflora, cualquier consulta no dudes en escribirnos
como se toma, y tiempo, si tiene algun efecto secundario? gracias
Necesitamos más información para poder ayudarte, gracias
Yo pase lo mismo.
Y para el ataque de ansiedad un especialista me dio el neupax dios. Y antes de cada comida me dio el domperidon. Para náuseas y gracias a dios ya he mejorado y ahora estoy tomando probióticos por qué me dejó con diarrea. Claro igual el antibiótico que llevaba para la herradicacion del pylori
Buenos días, hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso aparte de ocasionar diarrea, nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, el producto más adecuadoes Lactoflora protector intestinal.
Hola muy buenas, que pruebas te tienen que hacer para saber si tienes esta bacteria? Quiero que me lo miren.
En estos casos recomendamos que se consulte a su médico para realizar pruebas específicas
hola saludos tengo gastritis crónica severa asociada a helibacter desde hace 3 años pues tengo en el estomago pequeñas llaguitas reamente no tengo tratamiento porq tomas mandan es amoxicilina y ezomeprazol y ya e tomado bástate de esto lo q pasa es que tube stem barr también hepatitis A y hasta covid-19 claro los primeros fueron en 2018 pero desde esa vez con el estomago mal la hepatitis me cambio la vida esta semana me hacen una biosia de higado para tratar de el q pasa con mi hígado que se me infama mucho.. pues que pena al punto que tratamiento es eficaz en su años de experiencia para combatir esta bacteria porque no quiero tomar antibióticos por tomar nada mas ya q pueden afectar mi hígado mas… soy de Venezuela y no se pero lo único q mandan ese la amoxicilina entoces… en verad hay muchos gastro que hacen el trabajo solo por hacerlo por favor ayúdenos a todos en su experiencia gracias tengo una larga lucha q recorrer con lo de mi higado pero bueno quisiera conseguir una cura para mi estomago gracias.. ante ,mano
Buenos días, hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas.La gama Lactoflora son probióticos de venta en farmacias en España, si resides en otro país lo puedes comprar online.
Estoy en tratamiento para Helicobacter Pylori, x 14 días tomando 7 antibióticos diarios 2 cada 12 horas y 3 cada 8 horas, además de tomar probióticos todas las mañanas y esomeprazol 30 minutos antes de cada comida, llevo 7 dias y lo único que quiero es terminar, el sabor a metal en la boca es asqueroso, es la única molestia que he tenido durante el tratamiento, hay que ser constante con las horas cuando se ingiere el antibiótico.
Luego cuando finalice debo esperar 1 semana y hacer un test de aliento para verificar que la bacteria desapareció.
Saludos a todos!!!
Hola, hace poco que me han detectado gastritis causada por helicobacter pylori, con lo que su artículo me es de gran utilidad. gracias.
Padezco de dispepsia, puedo tomar actimel, ?que productos de beber puedo comprarme? El kefir es bueno? Alpro yogur de soja?
Gracias
Buenas, mejor elegir productos que no tengan azúcar añadido ni edulcorantes como por ejemplo kefir, yogur natural o bebidas vegetales sin azúcar añadido. Si deseas aportar dulzor, mejor añadir fruta fresca o cacao puro.
Hola? soy de chile me detectaron H. Pylori estube en tratamiento con zomel hp por diez dias pero al otro día me dió acidez de nuevo,que puedo tomar..gracias
Buenos días, hay que tener en cuenta que la bacteria Helicobacter Pylory requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas.
buenas noches estoy en tratamientode gastritis pero olvide preguntarle a mi médico sobre si puedo tomar probiotico. cree que si pueda? y cual es el mejor para estos casos
Si, aparte de cuidar la alimentación, se recomienda formulas específicas con probióticos aportarán una mayor protección. En su caso el probiótico recomendado sería Lactoflora Restore tomando una cápsula al día durante como mínimo 20 días, pero se puede tomar de forma continuada sin necesidad de realizar descansos.
Hola, me han detectado Helicobacter Pylory pero antes de empezar el tratamiento antibiótico me gustaría preparar mi organismo para ello, ya que siempre que tomo algún tipo de antibiótico, acabo sufriendo cándidas y me salen herpes en la boca.
He leído que este tratamiento es aún mucho más fuerte así que me gustaría saber qué probióticos puedo tomar ANTES, DURANTE y DESPUÉS del tratamiento. Muchas gracias.
Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas del antibiótico. El producto más adecuado para esta situación es Lactoflora protector intestinal que se deberá tomar durante toda la terapia antibiótica e incluso si se puede un par de semanas más una vez concluido el tramtiento antibiótico. Además, si se sufre de candidiasis oral se puede complemntar con Lactoflora salud bucodental que nos va a ayudar a tener equilibrada la flora bucal y prevenir candidiasis o incluso aftas.
El lacteol forte de suspensión oral ayuda a eliminar el H. Pylori junto con Esomeprazol y Amoxicilina ?¿
Hola. El producto que nos indica, está recomendado para tomar junto con antibióticos, ya que lleva lactobacilos, pero desconocemos si tiene estudios para la erradicación del H. Pylori. Esto se lo deberá preguntar al laboratorio de ese producto en concreto. Recuerde separar la toma del probiótico unas 2 horas de la toma del antibiótico para conseguir un óptimo resultado.
Una persona con metaplasia incompleta y gastritis atrofica puede tomar como probiótico el kéfir de leche?
Quedó atenta a sus respuestas
Le recomendamos en su caso que consulte con el médico sobre la alimentación a tomar.
Ya tengo 2 semanas q termine el tratamiento y hoy 18 de mayo 2022,empeze com. Probioticos, de Now 10,de 100 billones, para terminar de erradicar la pilory bactery, será q ese si me funcionará, o cual me puede recomendar,ya q también tengo hígado graso. Gracias espero su respuesta.
La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
La H. PYROLI no siempre produce irritación, igual tiene que ver con nuestros sistema nervioso, ya que si estamos con el sistema nervioso alterado nuestro estomago se debilita, por la gran generación de jugos gástricos, los que permiten que la H. PYLORI dañe la capa protectora del estomago. siempre es necesario eliminar esta bacteria para que no dañe nuestra capa protectora del estomago y provoque esa irritación tan molesta y ulceras. Al realizar el tratamiento para erradicación, después de terminarlo nuestro estomago termina debilitado, para componerlo es necesario entregarle la flora intestinal perdida por la terapia, ya que los microorganismos que viven en el intestino son los que nos permiten realizar una mejor digestión.
Gracias por su comentario. La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Soberanamente interesante esta publicación acerca del tema de la salud dental
Muchas gracias por tu comentario!
Yo termine mi tratamiento y me hice la prueba y salió negativa, pero quede con dolor me tomé un protector para el estómago que me recetaron de 10 días pero quede con dolor y no se que hacer ya:(
La bacteria Helicobacter Pylori requiere un tratamiento específico que tiene un impacto sobre el bienestar intestinal y eso nos puede hacer sentir más cansados y debilitados. Para mejorar los síntomas y reestablecer el bienestar intestinal lo antes posible, es muy interesante acompañar con probióticos todo el tratamiento, separando al menos dos horas las tomas. El producto más adecuado de nuestra gama para esta situación es Lactoflora protector intestinal. Despúes de los 10 días de toma de este producto lo ideal sería la toma de probióticos intestinales hasta restablecer la microbiota, en este caso el producto recomendado sería el Lactoflora Restore que se puede tomar durante largas temporadas. Además se debe complementar con alimentación saludable, comer variado, un poco de todo, priorizando alimentos de origen vegetal como frutas y verduras frescas, si no los tolera bien, se pueden tomar cocidos o en puré. Los alimentos probióticos como el yogur, kefir… son una muy buena opción. Incluirlos en nuestra alimentación contribuye al buen mantenimiento del equilibrio intestinal.
Con que tratamiento ..pudiste erradicar el pylorii..yo tengo y me dieron 2 antibioticos amoxilina , claritromicina y omeprazol…estoy preocupada x que me dijeron que no es la mejor opción..
Buenos días. He empezado el tratamiento para tratar Helicobacter. He estado 2 semana con amoxicilina mañana y noche, Levofloxacino en la tarde, protegiéndome con esomeprasol antes de desayuno y cena y Gacix después de cada comida. Además he estado con una dieta muy restringida. En mi caso también tengo anemia por deficiencia de hierro (no absorbo bien) y baja vitamina B12. Me tuvieron que aplicar hierro endovenoso para subir mi hemoglobina y no han encontrado alguna causa específica. Hoy inicié la 2da parte del tratamiento que consiste en tomar Lactobacillus de 100 mg mañana y noche. Acabo de tomar mi primera dosis y he sentido ardor estomacal y otros malestares. Quisiera saber si hay algún efecto secundario, si algunos de ustedes ha sentido algún malestar cuando empezó a tomarlo. Muchas gracias.
Hola Nandez, los probióticos son seguros y no suelen dar problemas en personas sanas. Es posible que los efectos secundarios que comentas se deban a otras causas.
Te recomendamos consultar al médico que te pautó el tratamiento antibiótico para que valore tu caso particular y te ayude a encontrar una solución.
Esperamos que te recuperes pronto.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Hola soy de México me detectaron helicobacter pylori y empecé un tratamiento con omeprazol claritromicina y amoxicilina pero me arde el estómago que probiótico me recomiendas que pueda conseguir aquí muchas gracias por tu atención
Hola Marco, para mejorar tu bienestar digestivo tras la toma de antibióticos para erradicar la bacteria Helicobacter pylori te recomendamos Lactoflora protector intestinal adultos: https://www.lactoflora.es/protector-intestinal-adultos/
Como es una situación de desequilibrio de la microbiota intestinal, la dosis recomendada es de 1 frasco/día durante 2 semanas.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Buen día, tengo una consulta. Hace ya 1 año erradiqué la bacteria Helicobacter pilory. El Dr. Jamas me recomendo un protector intestinal para preservar mi flora intestinal, por lo que el tratamiento me ocasionó males posteriores como inflamación intestinal, por casi casi cualquier alimento que consumo ( cuido mucho lo que como). El tema es que nadie me hablo del tratamiento posteriir con probioticos, me dí cuenta investigando. Recurri al Dr pidiendo probioticos y me recomendo estudios, no tengo problemas en mi intestino ( ese fue el resultado de los estudios). Logre que me indique un probiotico ALFINNNN… ME RECETÓ Floratil ( contiene saccharomyces boulardii). Leo el prospecto y anuncia que es para problemas diarreicos. NO ES MI CASO, mi caso es inflamación crónica porque los microorganismos beneficiosos que deben ayudar con el tema de la descomposición de alimentos calculo no deben existir o deben estar en mínima proporción en mi flora intestinal. Quisiera saber si este sería el probiotico recomendado para un caso como el mio o no. Pueden recomendarme algún probiotico o especialista que me pueda ayudar a reestablecer mi microbiota?. Soy de Argentina. Desde ya gracias.
Hola Tania, los probióticos como Lactoflora IBSolución te pueden ayudar a mejorar tu inflamación intestinal gracias a su acción protectora de la barrera intestinal, sus propiedades antiinflamatorias y a través de restablecer tu microbiota intestinal. La poslogía recomendada es de 1 sobre diario durante un mínimo de 6 semanas. Para que el tratamiento con el probiótico sea lo más eficaz posible es importante que cuides en paralelo tu alimentación siguiendo los consejos que tratamos en este artículo: https://www.lactoflora.es/me-pueden-ayudar-los-probioticos-a-mantener-la-inflamacion-a-raya/
Esperamos haberte ayudado Tania.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Hola! Acabo de padecer un problema que tenia las caracteristicas de helicobacter pylori, aunque sali negativo en el examen de deteccion en heces. Como mencionan en un comentario que el pylostop le funciono, debio ser porque contiene Lactobacillus Reuteri. Yo en mi caso decidi no tratarme con antibioticos y me puse a investigar encontrando que la bacteria helicobacter pylori no puede vivir en el estomago si esta presente la Reuteri, son contrarias. Asi que despues de haberme tratado con Nesajar, omeprazol, sin que mejorara, tome durante 9 dias un sobre diario de glutapak R y desde el primer sobre sentí como mejoro mi estomago, posteriormente tome metamucil, un prebiotico. Hoy tengo pensado mantenerme bien de mi sistema digestivo con protector intestinal adultos aunque al parecer no lo venden en la farmacias de donde vivo. Soy de Mexico. Saludos!
Hola Pablo, nos alegramos que te hayas recuperado bien. Los probióticos se plantean como una opción efectiva y segura complementaria al tratamiento antibiótico para erradicar la bacteria Helicobacter pylori.
Nuestro probiótico Lactoflora protector intestinal adultos se vende en las farmacias de España y muchas de ellas también lo venden online y allí lo puedes encontrar fácilmente: https://www.lactoflora.es/encuentra-tu-farmacia/
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Hola amigos soy de chile el 2019 me infecte con bacteria HP lamentablemente no fue a tiempo y esta bacteria me dejó secuelas hasta el día de hoy (Metaplasia)
A todos los que tienen la bacteria les recomiendo hacerse el tratamiento completo de 14 días
Yo lo estoy haciendo x 2da vez con Zomel HP
El tratamiento es complicado pero peor es quedarse con la bacteria en tu estómago
Les recomiendo que una vez terminen tratamiento se hagan una endoscopia alta con biopsia es la única manera más efectiva de saber si ya no tienes la bacteria
El test de ureasa no es confiable si estás tomando Lanzoprasol o sus derivados
Yo me hice el test y salí negativo Dias después me hice Endiscopia con biopsia y me dio positivo a HP
Amigos no dejan para mañana el tratamiento después es tarde
Hola Jorge, gracias por compartir tu testimonio. Nos alegramos que te hayas recuperado bien de la infección por Helicobacter pylori.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Buenas noches hoy me dejaron gastritis debido al hipilibacter p bueno solo pido mucha fuerza a dios y iniciar mi tratamiento en conjunto con lo medicina natural tengo fe que lo combatiré dios te pido mucha fuerza ante esta prueba
Esperamos que te mejores Celia.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora
Buenos dias. He terminado el tratamiento de h pilory hace 8 dias, pero desde que termine empecé con :
Ruidos muy muyyy fuertes en el estomago
Sensación de tener ganas de ir al baño y nada
Tembledera en el cuerpo
Nauseas
Problemas para dormir.
Me podrian decir si esto es normal despues de pasar 8 dias de terminar el tratamiento.
Gracias.
Hola Edwin, erradicar la bacteria H. pylori no siempre significa que los problemas digestivos mejoren. Muchas personas que se han tratado con antibióticos para esta bacteria patógena después continúan con sus síntomas. Esto en parte se debe a que los antibióticos son muy agresivos para el intestino y la disbiosis intestinal que aparece tiene efectos a todos los niveles del organismo, como por ejemplo los problemas para dormir que comentas.
Te aconsejamos que pidas cita a tu digestólogo de confianza para que te haga un diagnóstico individualizado y te paute un tratamiento adecuado. En paralelo es importante que sigas una alimentación lo más neutra posible para tu estómago (dieta de fácil digestión baja en grasas y fibra en la que se evites los alimentos irritantes como alcohol, café, cebolla, ajo, pimiento, judías, colifor, coles de Bruselas y legumbres y puedes ir incorporando los diferentes alimentos a medida que te encuentres mejor). Prueba también de añadir un probiótico con respaldo científico como Lactoflora protector intestinal para equilibrar tu microbiota intestinal.
Esperemos que te recuperes pronto.
Un saludo,
Equipo de Lactoflora